DestacadasInformación

Universo 2000: Libran otra imposición, pero les deben su centro cultural

Vecinos de Universo 2000 evitaron que el Municipio de Querétaro instalara la cocina del programa Comedor Contigo en la colonia, lo cual suma otra victoria a la organización ciudadana contra proyectos que buscan imponerles en el terreno.

No obstante, hasta la fecha sigue pendiente la instalación de un centro cultural, demanda que existe desde hace años, cuando peleaban contra la instalación de un banco de alimentos en la colonia de la delegación Josefa Vergara y Hernández.

“Supuestamente habíamos acordado que el municipio no iba a hacer absolutamente nada hasta no llegar a un acuerdo con nosotros sobre la petición de un centro cultural”, mencionó Rodrigo Cabal, vocal de Colonos Unidos de Universo 2000, A.C., en referencia al predio anteriormente asignado al banco de alimentos.

La petición de un centro cultural en las instalaciones ubicadas entre las calles de Galaxia y Meteorito se propuso desde que el banco de alimentos desocupó el terreno, pero durante tres años las autoridades municipales no han aceptado la construcción de dicho recinto.

Comedor Contigo

El miércoles 18 de enero, vecinos de la colonia acudieron al edificio para “cerrar la obra” porque vieron movimiento en la zona. Al indagar un poco más notaron que había trabajos de construcción en el predio, pese a que había un compromiso de no hacerlo hasta consensuar un proyecto con vecinos.

En un oficio dirigido a Luis Bernardo Nava, se precisa que los colonos se enteraron de que se pondrían oficinas centrales del DIF municipal con funcionamiento de programas de Médico contigo, Comedor-Cocina Contigo, apoyo psicológico Con ellas y oficinas de la Secretaría de la Mujer.

El rechazo al Comedor Contigo se originó por la preocupación de que el almacenamiento de alimentos perecederos “generará mucha basura y plagas”, también la circulación de personas “ajenas a la colonia”. Los mismos argumentos que utilizaron colonos contra el Banco de Alimentos.

Dos días después de que los colonos se organizaron nuevamente para oponerse, al proyecto en Universo 2000, asistieron Oriana López Castillo, secretaria de Obras Públicas y el secretario de Desarrollo Humano y Social, Arturo Torres Gutiérrez.

“Vinieron el viernes 20 de enero tratándonos de ofrecer la propuesta que desafortunadamente nosotros tuvimos que rechazar, porque era una carta en la que ellos se comprometían a no considerar la cocina del comedor comunitario. Pero no nos dejaban ese espacio que estamos solicitando, entonces no nos pareció”, precisó el vocal de la asociación.

Cuestionado el pasado 26 de enero, Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, confirmó “no se llevará a cabo la realización de la cocina en Universo 2000, para que nadie se ponga nervioso”.

Un representante del Municipio de Querétaro dijo al representante vecinal que se mandará una invitación para seguir en negociaciones y acordar el cambio de propuesta del proyecto.

Banco de Alimentos, la primera lucha

Desde 2015 y hasta 2020, Tribuna de Querétaro documentó notas y artículos que dieron seguimiento de la oposición de colonos, la primera publicación se tituló «¡NO AL BANCO DE ALIMENTOS EN EL FRACCIONAMIENTO UNIVERSO 2000!» (mayúsculas textuales) y se concluyó con la nota «Reubican Banco de Alimentos en otra zona habitacional«.

La inconformidad estuvo presente desde 2009, debido a que se asignó un espacio en la colonia para que Alimentos para la vida I.A.P. instalara un banco de comida. Los vecinos se organizaron contra el proyecto tanto por las irregularidades con la construcción como por las posibles repercusiones en la zona habitacional en cuanto a impactos sociales, ambientales, sanitarios y viales.

Durante un lapso aproximado de una década hubo un proceso legal ante distintas instancias federales, estatales y municipales; así como protestas y tomas simbólicas del lugar. Fue hasta octubre de 2020 que en sesión de cabildo municipal se aprobó cambiar la ubicación del banco de alimentos.

Programas clientelares

Para participar en el programa Comedor Contigo, que llega a distintas delegaciones de la capital, es necesario que las personas entreguen algunos datos personales como copia de una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio

Para Martha Gloria Morales Garza, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), existe una contradicción del Partido Acción Nacional (PAN) al ejecutar iniciativas con estos términos

“Los panistas han criticado eso mismo de Morena y de los programas sociales del presidente, tienen razón, pero todos lo hacen. Los programas sociales no deberían ser estructuras asistenciales para aprovecharlas como plataformas posteriores, pero son”.

Asimismo, Morales Garza precisó que en un escenario ideal los gobiernos no deberían utilizar esto a su favor, y que las personas deberían hacer uso de los beneficios sin condicionarse a votar por el partido en turno que implementa el programa, pero que es difícil que ocurra de esa manera.

Katia Santoyo

Estudiante de la licenciatura en Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Autónoma de Querétaro. En proceso de la formación conjunta socióloga en periodismo. Reportera de Tribuna diario desde enero de 2022.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba