Periste el robo de hidrocarburos en San Juan del Río

Durante el último año, en el estado de Querétaro se ha incrementado la incidencia de delitos relacionados con la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos (LFPSDCMH), de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); en lo que va del año, medios locales han señalado la intervención de autoridades en nueve tomas clandestinas en el municipio de San Juan del Río.
De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), durante lo que va de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador hasta el 2022, San Juan del Río ha sido el municipio de Querétaro con más tomas clandestinas halladas, pues de 418 tomas encontradas, 248 correspondían al municipio sanjuanense. Los datos de San Juan del Río representan poco más del 59 por ciento.
Según los datos de incidencia de delitos del fuero federal del SESNSP, en el periodo de enero a agosto del presente año 2023, se han registrado 155 delitos en materia de hidrocarburos, mejor conocido como “huachicoleo”, mientras que en el año 2022 se registraron 112 y en 2021, 108 incidencias.
Dicha ley establece como delitos la sustracción, resguardo y compra de hidrocarburos de manera no autorizada. No obstante, en los datos brindados por el SESNSP no se detalla el tipo de actividad ilícita que se realizó en las incidencias reportadas.
Asimismo, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2022, en 2021 Querétaro fue uno de los once estados en los que se reportaron aseguramientos de tomas clandestinas, contando con tres de ellos.
En el caso del municipio de San Juan del Río, de acuerdo con medios locales, en el mismo periodo de enero a agosto del 2023, se ha informado de la localización de al menos nueve tomas clandestinas. Además del aseguramiento de un camión en el que se transportaban más de 50 bidones de gasolina de presunta procedencia ilícita.
Las tomas fueron localizadas por elementos de la seguridad física de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de la SEDENA y del Ejército Mexicano.
Las zonas donde fueron encontradas las ordeñas de hidrocarburos son el Macrolibramiento Apaseo-Palmillas, San Sebastián de las Barrancas, la comunidad de San Javier, Senegal de las Palomas, Santa Matilde y Santa Cruz Escandó, sitio en donde se encuentra la mayor incidencia.