Yo Maximiliano: Alistan cierre de la temporada teatral 2023

La obra teatral que involucra una investigación histórica acerca de la vida y muerte del emperador Maximiliano de Habsburgo y la emperatriz Carlota de Bélgica cerrará su temporada 2023 este fin de semana en el Cerro de las Campanas, con un nuevo elenco e información sobre la caída del segundo imperio mexicano.
En entrevista con Tribuna de Querétaro, el dramaturgo Jorge Flores señaló que la historia siempre está en movimiento, por lo que cada vez que se encuentra nueva información, esta historia se enriquece y se actualiza en cada presentación anual. «Esta obra sirve para entender uno de los capítulos más interesantes de la historia de México», explicó el director de la obra.
Los temas que se incorporan en esta ocasión son la construcción del imperio en el que participaron cientos de mexicanos que creían que la monarquía pondría fin a la anarquía y la guerra civil. Además, se proporcionará más contexto histórico de la época.
Origen de la obra
La obra Yo Maximiliano se presentó por primera vez en mayo de 2015. La Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro se acercó a Jorge Flores, director de Los Insurgentes, para que escribiera una obra sobre Maximiliano. El objetivo era que el producto trascendiera fronteras y llegara al público europeo.
Desde entonces, ese ha sido el objetivo de Jorge: presentar la obra en nuevos horizontes. Como mencionó, «es importante presentarla ante el público europeo». Compartió que actualmente está trabajando en eso.
La obra es un atractivo turístico, ya que desde su primera temporada ha generado mucho interés, e incluso personas de otros estados vienen a Querétaro durante la temporada de mayo-junio para ver la puesta en escena. El principal obstáculo que el director encuentra es que el público deje de ver la historia de una forma simplista de buenos y malos.
Puedes formar parte del elenco
El elenco está conformado por Santiago Sabio, Román García, Abigail Miranda, Arturo Rincón, Leonardo Cabrera, Eduardo Aguilera e Iván Lael. La coreógrafa Yunuen Cureño, la música de Dhin Vela Beristain y la iluminación de Enrique Huerta.
Cada año, el grupo Experimenta México lanza una convocatoria a través de su página web ExperimentaMéxico y realiza audiciones para conformar el equipo teatral. «Al contrario, cada actriz y actor contribuye con su talento, en la obra cada año le abrimos la puerta al talento queretano», explicó el director.