Deportes

El ‘Corregidora’: tuyo, mío, de Televisa, nuestro…

El gobierno únicamente podría acceder al 15 por ciento neto de las entradas del mundial de 1985, a pesar de que pagaron todos los gastos de operación; el resto era de Televisa.

Desde su inauguración hace 35 años, el estadio Corregidora ha estado envuelto en discusiones sobre a quién le pertenece y quién resulta beneficiado de su uso. En Los presidentes, Julio Scherer García expone el inicio del lastre que ha cargado este recinto.

El gobernador Rafael Camacho Guzmán se encargó de “ofrendar a Televisa” el estadio y garantizó que el Gobierno de Querétaro asumiera los gastos de mantenimiento, de funcionamiento, los servicios como la energía eléctrica y el agua, e incluso del pago de sueldos de los empleados de la administración y cuidado de las instalaciones del Corregidora.

Scherer afirma que fue firmado un contrato que tendría vigencia de ocho años prorrogables en el que quedaba establecido que Televisa cobraría “por la venta de boletos, por los anuncios comerciales, por las transmisiones de radio y televisión, por la venta de refrescos y todos los productos que les pareciera ofrecer”. El gobierno únicamente podría acceder al 15 por ciento neto de las entradas, pese a que asumiera todos los gastos de operación del coloso.

Aquel contrato fue ratificado por la Legislatura local y así fueron entregadas en su mayor parte las utilidades que el estadio generaría en el mundial; no importaba en realidad el destino de ‘Cobras de Querétaro’, el equipo local, que además era filial del Club América.

Años después, fue el gobernador José Calzada Rovirosa quien en 2015 ya había desembolsado cerca de 42 millones de pesos para mantenimiento del estadio, según La Jornada. Fue reportado que este recurso también se utilizaba para el pago de servicios como luz y agua, y para el pago de nómina de ocho personas que se encargaban de estas labores.

En 2019, el panista Francisco Domínguez Servién reconoció que había ofrecido ‘el Corregidora’ a Jorge Hank, con la condición de que el equipo permaneciera en la entidad, luego de que el empresario adquiriera a Gallos Blancos. Luego el gobernador aclaró que no tenía intenciones de vender el estadio, más bien prefería que fuera de los queretanos; eso y que Hank no se mostró interesado en la adquisición.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba