DeportesSan Juan del Río

San Juan del Río, cuna de talentos a pesar de la adversidad

Pese al poco apoyo institucional y a no pertenecer a la zona metropolitana de Querétaro, San Juan del Río es cuna de talentos deportivos y ejemplos como Jimmy Gómez, los hermanos Osornio, Jannet Alegría lo demuestran; en el municipio se han gestado sus carreras, pero sólo han sido reconocidos hasta que han triunfado.

Hermanos Osornio

El recorrido de los hermanos Osornio no sólo comprende la apertura de escuelas de Tae Kwon Do en Querétaro y San Juan del Río, ya que han logrado desarrollarse aquí y establecer un antes y un después.

Aunque “el Tae Kwon Do es el deporte más practicado del país«, su paso por él sí que fue importante, aseguró Cristian Osornio para Tribuna de Querétaro.

Así, comenzaron a relacionarse con esta actividad y fue Erick, el hermano mayor, el que inició con los entrenamientos desde los cinco años. Sus primeros pasos fueron en la que entonces era la única escuela en San Juan, llamada Eagle Park donde fueron entrenados por el profesor José Luis Pesquera, quién los formó hasta que decidieron buscar un nivel de competencia mayor.

Por ello, los hermanos partieron a Querétaro con el profesor Gabriel Vázquez, lo que les abrió la oportunidad de convertirse en seleccionados nacionales, los primeros del municipio, junto a Janet Alegría.

Otro de sus logros, en el caso de Erick, fue llegar a los Juegos Olímpicos en Londres 2012, aunque lamentablemente para él, perdió en la primera ronda del torneo.

A nivel estatal en los Juegos Panamericanos 2013, realizados en el estado de Querétaro, Erick decidió retirarse como competidor, pero no como maestro, igual que Cristian, que ahora radica ya totalmente como maestro en la zona oriente de San Juan del Río y orgullosamente uno de sus alumnos, Leonardo Ríos, se convirtió el primer sanjuanense en ir a un campeonato mundial en la categoría cadete.

Jannet Alegría

La taekwondoína representó a México en los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012, donde logró posicionarse en el top cinco de su categoría, lo cual la coloca como la primera sanjuanense en llegar hasta este nivel.

A su vez, ha sido partícipe en el Campeonato Panamericano en Monterrey 2010 y en los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011. Ahí pudo conseguir la medalla de oro y medalla de bronce en la categoría de 49 kilos. Y no sólo las medallas avalan su carrera, en 2021 fue nombrada la mejor entrenadora en deporte adaptado, siendo la primera queretana en conseguirlo y, a su vez, la primera sanjuanense, después de haber hecho que uno de sus estudiantes, Juan Diego García, haya obtenido medalla de oro en Tokio 2020.

Ya logró alcanzar la gloria como atleta y ahora se mantiene en el cargo de entrenadora nacional. Alegría refirió también para la Federación Mexicana de Taekwondo, que ya se encuentra preparando a su grupo para los próximos Juegos Paralímpicos que se realizarán en París en 2024. Ahora, trabajan para los Juegos Parapanamericanos en Chile en este mismo año y la clasificación a los Juegos Paralímpicos.

Jaime Gómez

Jaime Gómez Valencia comenzó su carrera en el año 2009, donde militó en dos equipos, Santa Rosa y posteriormente Jilotepec, en la tercera división. Un año después llegó a las fuerzas básicas de los Gallos Blancos, ahí comenzó en la categoría sub-17, para después alcanzar la sub-20 y no sería hasta 2012 cuando logró debutar con el primer equipo ante el San Luis, según datos de la página oficial de la Liga MX.

Jimmy Gómez, como es apodado, obtuvo su lugar en la plantilla del primer equipo a través de los años. Incluso tuvo la dicha de poder jugar al lado de uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos, Ronaldinho Gaúcho, cuando llegó al club para disputar solamente un torneo.

En este, el equipo acudió a su primera final, que aunque no ganaron, dejó muy buenas sensaciones entre los jugadores, ya que después de este subcampeonato, Jaime Gómez podría coronarse junto a sus compañeros como campeones de la ya extinta Copa MX, ante las Chivas de Guadalajara en el Apertura 2016. Tras haber ganado la Copa, se aseguraron su lugar en la Supercopa MX un año después, en la que jugaron contra el América y de igual forma, salieron victoriosos con un dos a cero.

Nuevas promesas

Estos deportistas emblemáticos son recordados y usados como ejemplo para muchas personas que intentan lograr algo como la representación del municipio destacar sobre otros, ya que, así como estos reciben o recibieron apoyo en su momento, es igual muy necesario voltear a verlos.

Debido a que tenemos gente como Misael Flores que lleva ya dando varios años dando clases de tenis, como también Samuel Aguilar, que representó a México en el Mundial Juvenil de boxeo y a Alma Verania López que juega en el equipo titular del Atlético San Luis en la Primera División mexicana de fútbol, el panorama del municipio es de un nivel competitivo y sobre todo, con un futuro prometedor, sólo por el talento de los atletas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba