En los últimos tres años, tomas clandestinas se dispararon 800%
Querétaro se encuentra en noveno puesto a nivel nacional en cantidad de tomas ilegales, con 275 registradas hasta agosto de 2018. También es de los ocho a nivel nacional que sufren desabasto de combustible
En tres años que van de la administración del gobernador Francisco Domínguez Servién, los números de tomas clandestinas de hidrocarburos en el estado de Querétaro subieron hasta 821.6 por ciento. Ha habido un promedio de 260 tomas ilegales nuevas por cada año de gobierno de la presente administración estatal: más que todas las registradas entre 2006 y octubre de 2017, que fueron 243.
Hasta octubre del año pasado se encontraron 275 tomas ilegales, siete veces más que al inicio del mandato del gobernador en octubre de 2015, acorde a los reportes de tomas clandestinas de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Cifras detalladas de enero a octubre del 2018 —las más recientes de Pemex—, dan cuenta que el estado de Querétaro se encuentra en noveno puesto a nivel nacional en cantidad de tomas ilegales, con 275 registradas hasta fin de ese periodo. En cuanto a tomas, nuestra entidad es superada —en el siguiente orden— por Tlaxcala, Tamaulipas, el Estado de México, Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Puebla e Hidalgo.
Sólo se tuvieron registradas 37 tomas ilegales entre 2014 y 2015, luego la cifra subió a 164 al término de 2016; después a 304 al finalizar 2017 y hasta octubre de 2018 hubo 275 puntos ilegales de drenado de combustible. En porcentajes respectivos, la cifra se elevó al 443.2 por ciento al término de 2016, a 821.6 puntos porcentuales al finalizar 2017 y después pasó a 743.2 por ciento hasta octubre de 2018.
Con datos de 2018, respecto a 2017, en los meses de enero, abril y agosto casi se duplicó el número de tomas clandestinas; en los de marzo y octubre se encontró casi la misma cantidad; mientras que en los meses de julio y mayo hubo un aumento de detecciones.
Repuntan robos a vehículos de carga
En la entidad también han repuntado los indicadores de robo a vehículos de carga y el porcentaje de estos que consisten en fletes de combustible. Entre 2016 y junio de 2018 hubo, en promedio, 162 robos por año a vehículos con cargas de combustible en la entidad; el 54 por ciento de ellos a tractocamiones. Con esto, Querétaro se encuentra también entre los 13 estados con mayor robo a vehículos de carga, de acuerdo a informes del centro de inteligencia Sensitech United Technologies.
Si se considera el mismo periodo de 2016 a junio de 2018, el promedio al año del total de atracos fue de 32 por ciento de robos de combustible; mientras que, a su vez, hubo un promedio de 204 robos por cada 12 meses. De acuerdo a cifras, en 2016 el 28 por ciento de robos fue de combustible, en 2017 pasó a 29 por ciento, pero se elevó a 39 puntos porcentuales sólo en la primera mitad de 2018.
No exento de explosiones
Al menos cinco explosiones de ductos de combustible han ocurrido en el estado de Querétaro. En la mayoría sólo hubo pérdidas materiales, sobre todo vehículos de presuntos ordeñadores de ductos. La última explosión en la entidad se registró el 18 de enero, en la comunidad Paso de Mata del municipio de San Juan del Río.
Además de esta última, en diciembre de 2018 se incendió una toma ilegal de combustible durante varias horas en la autopista Querétaro-Celaya con dirección a Salamanca, cerca de la intersección con el libramiento Sur-Poniente. En esta no se registraron heridos.
Así mismo, el pasado 28 de agosto se registró la explosión de una toma clandestina en el ejido Santa Cruz Escandón, en San Juan del Río, en la que perdió la vida la esposa de un policía que resguardaba el ducto de Pemex; mismo que se había puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) desde el 22 de agosto del año pasado. También estaba presente la hija del oficial, la cual falleció una semana después, a causa de quemaduras.
Tres meses antes, en mayo de 2018, explotó otra toma clandestina en una parcela agrícola de San Juan del Río, cercano al fraccionamiento La Esmeralda, donde una camioneta resultó incendiada.
En abril de 2018 también se registró una explosión en una toma ilegal en San Juan del Río, cerca de la colonia Paseos de Xosdhá. En aquél, una camioneta resultó incinerada y no se registraron afectaciones a personas. Por otra parte, a inicios de 2018 fueron asesinados dos hombres en el libramiento Sur-Poniente, un tío y un sobrino, con antecedentes de robo de combustible; ambos acribillados en un vehículo.
“Hay brotes en todos lados”
En una entrevista realizada a un huachicolero queretano en 2017 por Tribuna de Querétaro (847), reveló a este medio que usualmente fumaban “hasta cuando estábamos ordeñando”. También señaló: “Hay brotes en todos lados, en cada pequeña zona. Todo es independiente (…) No hay un cabecilla que controle todo”. Explicó en su momento que para obtener una toma se tenían que pagar aproximadamente 150 mil pesos a un contacto dentro de Pemex que después instalaba una válvula.
Explicó también que, al menos en su grupo, eran entre 14 y 15 personas, pues, consideró, no conviene incrementar el número, ya que se divide más el dinero que resulta de la venta del combustible. Finalmente, estimó que de enero a septiembre de aquél año había ganado aproximadamente unos 50 mil pesos, mientras se desempeñaba en labores de extracción y venta. Respecto a problemas con autoridades, reveló también que los policías, cuando eran conocidos de la población, incluso les ayudaban a desatascar camiones.