Extorsión: Querétaro, tercer lugar nacional revela Coparmex

Querétaro fue el tercer estado con mayor tasa de víctimas de extorsión en 2021 revelaron datos del Monitor de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); el año pasado fue el de mayor cantidad de víctimas de extorsión, con un total de 9 mil 407 víctimas, lo que representa un aumento del 12.3 por ciento respecto a 2020.
Durante 2021, 18 estados aumentaron el total de extorsiones respecto al año anterior: Querétaro se ubicó en tercer lugar con una tasa de 12.6 por ciento, solo por detrás de Zacatecas (31.3 por ciento) y Ciudad de México (20 por ciento).
Este indicador se mide con una encuesta a los propios socios de la Coparmex en el país, por lo que las cifras pueden contrastar con otra fuentes como el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Según las carpetas de investigación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se han registrado 26 mil 079 casos; lo que representa un aumento del 27 por ciento del total de casos del sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando hubo un total de 20 mil 576.
A su vez, los datos presentados por Coparmex exponen que los principales delitos fueron: robo de mercancía, dinero o equipo que se encontraba en tránsito con 24 por ciento; robo total o parcial de vehículo 18 por ciento; extorsión o cobro de piso 14 por ciento; daños intencionales a las instalaciones de la empresa 10 por ciento; delito informático 10 por ciento; fraude bancario 9 por ciento y; fraude al consumo del establecimiento 7 por ciento.
La proporción de empresas socias víctimas de algún delito en el estado fue de 19.4 por ciento, lo que dejó a Querétaro en el séptimo lugar, por detrás de Zacatecas, Guanajuato, Quinta Roo, Tabasco, Ciudad de México e Hidalgo.