Formalizan denuncia afectados por eje Menchaca
Su oposición llevó a cinco de ellos a ser arrestados por elementos de Policía Estatal durante unas horas el 4 de julio.
Después de las manifestaciones en contra de las obras del eje Menchaca, los habitantes de la colonia Villas de Santiago interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por abuso de autoridad. Esta carpeta de investigación —con registro CI/QRO/23515/2019— busca frenar y castigar el hostigamiento que han recibido por parte del Gobierno del Estado.
La resistencia de los vecinos a esta obra se debe a que la maquinaria pesada ha causado grietas en sus hogares. Su oposición llevó a cinco de ellos a ser arrestados por elementos de Policía Estatal durante unas horas el 4 de julio, por faltas administrativas, según confirmarían las autoridades; entre ellas el impedir la ejecución del eje estructurante.
Los vecinos detallaron que, a raíz de las obras, el tráfico sobre las principales vialidades (Pie de la Cuesta y Belén) ha aumentado, dado que existen tramos donde se redujo a un carril la circulación. Así mismo, manifestaron que en calles aledañas se colocan nuevas banquetas sin rampas, por las que los habitantes deberán ingresar a sus respectivos domicilios.
Laura Altamirano, habitante de la colonia, externó que han tratado de tener acercamiento con otros peritos para verificar el daño que han sufrido los inmuebles, toda vez que empezaron a aparecerles grietas desde que comenzaron las obras. Para el Gobierno del Estado, dichas grietas se deben a la antigüedad de los hogares y no tienen relación con las obras.
De la misma forma, los habitantes también especificaron que hay aproximadamente 40 árboles con marcas a lo largo de la calle Santiago Tlatelolco (vialidad por donde se tiene proyectado que pase el Eje), tanto en los extremos como en el centro de la vialidad; de ahí que temen que puedan ser talados.