Información

Gobierno estatal traba reinstalación, acusan docentes cesados

Lamentaron que el estado de Querétaro sea uno de los pocos que quieran dar una «interpretación retorcida» a la reforma educativa del presidente.

El Gobierno del Estado insiste en trabar el proceso de reinstalación de profesores cesados por no haber presentado la evaluación docente contemplada en la anterior reforma educativa, denunciaron integrantes del Movimiento Magisterial de Bases en Querétaro.

Expresaron que autoridades del gobierno de Francisco Domínguez Servién ni siquiera han atendido los llamados del Gobierno de México para tratar la reinstalación de 130 profesores de educación básica y media superior.

Rosa María Córdova, profesora cesada, cuestionó que ellos al depender de la Unidad de Servicios para la Educación Básica (Usebeq) no han sido reinstalados, pero un par de profesores que son del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis), es decir un sistema federal, ya regresaron a las aulas.

Lamentaron que el estado de Querétaro sea uno de los pocos que quieran dar una «interpretación retorcida» a la reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para evadir la reinstalación de docentes y sus pagos caídos. Permanecieron optimistas, puesto que confían en que puedan volver a su trabajo antes del arranque del próximo ciclo escolar, es decir el 26 de agosto.

Hay voluntad

Al día siguiente, respondió el secretario de Educación en Querétaro, Alfredo Botello Montes, quien negó que la falta de voluntad política del Gobierno del Estado fuera un impedimento para recontratar a estos profesores conservando todos sus derechos. En este sentido, subrayó que esta recontratación se daría en los próximos días, lo anterior luego de que el Gobierno de México encontrara los mecanismos económicos y jurídicos para hacerlo.

Exhorto y comparecencia

En esta rueda de prensa también estuvo presente el coordinador de los diputados locales de Morena, Mauricio Ruiz Olaes, quien planteará emitir un exhorto para reinstalar a estos profesores. El legislador plurinominal tampoco descartó llamar a comparecer al secretario de Educación en Querétaro, Alfredo Botello Montes, para que explique por qué la resistencia a regresar a estos docentes a las aulas.

Subrayó que para lograr ambas cuestiones esto se necesita del apoyo del resto de las fuerzas políticas en la Legislatura del Estado, a las cuales llamará a unirse al tema en aras de que la reinstalación es un derecho ganado de vuelta en la Constitución y por otra parte existe un interés superior, que es la educación de infantes y jóvenes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba