Información

Infoqro: Una reforma con alcances inciertos

El derecho de transparencia y acceso a la Información pública también fue objeto de una serie de reformas por parte de la LIX Legislatura del Estado, al renombrar al órgano garante, cambiar atribuciones de este y eliminar el sistema estatal de transparencia. Este paquete de modificaciones es el mismo que quitó facultades a la Secretaría de Gobierno y otorgó otras extraordinarias a la Comisión General de Organismos Paraestatales.

El órgano garante se llama ahora Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos personales del Estado de Querétaro, es decir, se agregó la parte de “datos personales” sin que dentro de la reforma se precisen las nuevas tareas que tendrá la instancia presidida por Javier Marra Olea.

De igual forma, el Sistema de Transparencia y Acceso a la información Pública en el Estado de Querétaro fue derogado de la ley en materia, esto para armonizarse con Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El artículo 20 trataba sobre las funciones del sistema, como la posibilidad de promover e implementar acciones para garantizar que los grupos vulnerables también puedan ejercer su derecho al acceso a la información. En cuanto a los artículos 21, 22, 23, 24 y 25 -también derogados- establecían el funcionamiento del Consejo conformado por los integrantes de la Comisión Estatal y los titulares de las Unidades de Transparencia.

Otro de los cambios es que el presidente de Infoqro ahora debe proponer al pleno el presupuesto anual del organismo, cuando el artículo 34 antes le exigía elaborar el proyecto de presupuesto anual.

En el mismo artículo se derogó el punto V, que establecía como obligación del presidente: “Aplicar las medidas y sanciones disciplinarias a los integrantes de la Comisión que determine el Pleno”, sin que dicha facultad recaiga en otra instancia de Infoqro. Tribuna de Querétaro solicitó una entrevista con integrantes de Infoqro, sin embargo, señalaron que será durante esta semana que se pueda concretar la entrevista para explicar las implicaciones y alcances de los cambios llevados a cabo por la Legislatura del Estado en la sesión del 9 de septiembre de 2021.

Rodrigo Mancera

Periodista en proceso. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro; Prensa en la Liga Burócrata Bancaria de Querétaro. 21 años, celayense de nacimiento, chilango por convicción.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba