Migración: ‘Preocupante que migrantes se queden en Querétaro’ dice gobernador

El gobernador Mauricio Kuri González externó su preocupación por el incremento de migrantes en la ciudad y su temor a que se queden en la ciudad, pues se desconoce cuáles son sus intenciones. “Primero los queretanos”, externó en un evento en el Centro Cultural ‘Manuel Gómez Morín’.
“Yo sí considero que lo primero que debemos de tener es un seguimiento muy cercano a aquellas personas que vienen de otros países, que están entrando de forma ilegal a nosotros. Es muy preocupante que se estén quedando estas personas en suelo queretano porque no sabemos a qué vienen, de dónde vienen y por qué vienen”.
Según han reportado medios locales, los migrantes se han refugiado en la Terminal de Autobuses de Querétaro y la Central de Abastos luego del cierre temporal de la estancia supervisada por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Después del incendio ocurrido en un centro migratorio en Ciudad Juárez el 27 de marzo donde lamentablemente fallecieron 40 personas, el INM optó por cerrar temporalmente 33 estancias provisionales con la finalidad de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) revise si se encuentran en las condiciones apropiadas. La estancia de Querétaro fue una de ellas.
Ante esta situación se ha reportado la presencia de extranjeros en la zona urbana en búsqueda de un albergue. Situación que el gobernador del estado califica como “preocupante” y que debería ser detenida inmediatamente. Bajo el argumento “primero los mexicanos y los queretanos”, Kuri sugirió endurecer la política migrante, misma que se endureció en Estados Unidos tras el paso del presidente Donald Trump.
“Lo que está sucediendo no es cosa menor y lo que más me preocupa es que este desafío se le está quedando a los estados. Creo que debería atenderse como un reto o problemática nacional, y desde mi personalísimo punto de vista tendría que empezarse a detener desde la frontera sur del país”.
Migración, asunto de competencia federal
Por su parte, Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno, optó por exponer que es una situación de competencia a nivel federal y que el cierre temporal del centro migratorio en Querétaro se debe a que quieren dar certeza que cuenta con las condiciones apropiadas para la protección de los derechos humanos.
No obstante, comentó que puede convertirse en una problemática para la entidad si los albergues en Guanajuato o la Ciudad de México se encuentran saturados y se empiece a presentar una situación de “dispersión” de las caravanas entre las fronteras de los estados.
“Sí tenemos que estar atentos y en absoluta comunicación con el Instituto Nacional de Migración para poder identificar a aquellos grupos que transiten para que encuentren espacio en los albergues de Guanajuato o en la Ciudad de México, y que no se genere el conflicto local que puede significar un número indefinido de migrantes dispersos, pues porque la autoridad que es competente no pudo colocarlos en un espacio u otro”.
Finalmente, expresó que es de suma importancia que se mantengan las condiciones de derechos humanos al igual que es importante que las atribuciones que le corresponden al Instituto Nacional de Migración sean ejercidas puntualmente.
CON LO REFERENTE AH LOS MIGRANTES LO QUE DEBEN HACER ES DEPORTARLOS DE AQUÍ DE QUERÉTARO AH SU PAÍS OH AH LA FRONTERA DE CHISPAS Y GUATEMALA. YA QUÉ NO TIENEN NADA QUÉ HACER AQUÍ YA QUÉ NO HAY EMPLEOS PARA QUERETANOS. X QUÉ ESTAR TOLERANDO Y MANUTENCIÓN DE ESAS Y ESOS MIGRANTES X QUÉ SALEN DE SU PAÍS SEGURO ALGUN DELITO COMETIERON Y AQUI QUIEREN VIVIR DE GRATIS Y DELINCUENTES. YA BASTANTE HAY CON LOS DE AQUI CÓMO PARA OTROS EXTRAÑOS. GOBERNADOR KURI URGE LOS DEPORTE YA. USTED TIENE EL PODER Y EL LIC. LUIS NAVA URGE. FUERA MIGRANTES DE QUERETARO