Nueva catedral no contradice al Papa: Licón Suarez
La única finalidad para la Diócesis de Querétaro de tener una nueva catedral sería para la evangelización, pues esa es la finalidad de la Iglesia católica y las labores caritativas de la Diócesis no están desatendidas, apuntó Licón Suárez
Buscar hacer la nueva catedral de Querétaro, que sería la tercera más alta del mundo, no contradice el mensaje del papa Francisco de seguir los pasos de Cristo con la «humildad y pobreza», sostuvo Gustavo Licón Suárez, presidente de la Comisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación: «¿Por qué? porque somos una iglesia formada de humanos. Claro la cabeza es Cristo y él la sostiene, y requiere de toda inversión en todos estos aspectos económicos».
Agregó que es necesario ver el contexto en el cual el papa Francisco dio este mensaje; el cual es que, para ser verdaderos apóstoles de Cristo con autoridad, es necesaria la humildad, pues «ante la humildad, ante el poder del nombre de Cristo con el cual el apóstol hace su trabajo, si es humilde, los demonios escapan» (ACI Prensa, 07/02/2019).
Señaló desconocer aún el monto estimado para la construcción de la catedral; lo cual era un requisito del concurso en el que se eligió el proyecto de Arquitectura Cúbica —de la cual Tribuna de Querétaro posee una copia—, el despacho que desarrollará el proyecto.
Evangelización: única finalidad
La única finalidad para la Diócesis de Querétaro de tener una nueva catedral sería para la evangelización, pues esa es la finalidad de la Iglesia católica y las labores caritativas de la Diócesis no están desatendidas, apuntó Licón Suárez. Enfatizó que la Diócesis de Querétaro cuenta con las organizaciones de Cáritas diocesano y Cáritas pastoral, desde donde realizan beneficencia social y entregan despensas cada mes.
Iglesia tuvo voto interno
Licón Suárez confirmó que durante el concurso en el que se eligió el proyecto hubo un voto interno de sacerdotes a favor de Arquitectura Cúbica, el despacho ganador. Durante el concurso, señalaron participantes, no se cumplió con un jurado experto y se dio un «dedazo» del obispo por Arquitectura Cúbica (Tribuna de Querétaro, 917).
«Hubo una exposición, lo recuerdo perfectamente, en el Seminario Conciliar de Querétaro, y en una reunión de sacerdotes se nos presentó y se nos pidió el voto, viendo no solamente un gusto, sino viendo también las proporciones de acuerdo con una distribución de los lugares litúrgicos, que es lo que nosotros como sacerdotes conocemos. Hubo votos y, yo lo que sé, [es] que el proyecto ganador fue elegido por gran número de votos de sacerdotes, de ahí yo no sé qué pasaría, yo no sé si hubo un ‘dedazo’ o no», asentó.