Opacidad: la otra pandemia

Tras la entrevista sostenida con Tribuna de Querétaro, la sección de estadísticas en el sitio web de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro (Infoqro) fue actualizada con las cifras de 2021, sin embargo, al mismo tiempo, fue eliminada información relativa a los procedimientos de denuncia contra sujetos obligados por incumplimientos en transparencia.
Además de los apartados en los que se podía consultar el número de expediente de las denuncias interpuestas contra sujetos obligados que incumplían con transparentar información pública a través de sus sitios web, también fueron eliminados los datos correspondientes a las verificaciones de obligaciones de transparencia
Del total de los 232 recursos de revisión que se han presentado en 2021, sólo en siete casos se ha ordenado proporcionar la información requerida en principio al sujeto obligado; es decir, el porcentaje de respuestas en las que se ha ordenado entregar información pública es del 3 por ciento.
Respecto al número de solicitudes de recursos de revisión que la Comisión de Transparencia ha recibido durante lo que va de 2021, Marra Olea declaró: “no vemos nosotros que el ejercicio del derecho se haya detenido, sino que se ha mantenido constante, la absorción de las tecnologías nos ha permitido a los ciudadanos que se sigan haciendo estos requerimientos de información aún cuando existen algunos inconvenientes de hacerlos, la pandemia no ha hecho que haya una caída en la disminución de las solicitudes de información”.
El comisionado presidente sostuvo que, a pesar de las restricciones de ciertas actividades debido a la pandemia de Covid-19, se han dedicado a “buscar que el acceso a la información se mantuviera” y que se ha continuado con la exigencia a todos los sujetos obligados para “que se siga dando respuesta en tiempo y forma a todas las solicitudes”.
De marzo a junio de 2020 se suspendieron la mayoría de las actividades en las dependencias gubernamentales, incluidas las dedicadas a la procuración de transparencia.
A más de un año de la reanudación de labores estos impedimentos debieran haberse resarcido, no obstante, cuando sujetos obligados incumplen con sus obligaciones, la Plataforma Nacional de Transparencia aún refiere que debido a la contingencia sanitaria “los plazos para la atención y desahogo de denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia se suspenden de manera temporal en los organismos garantes de transparencia del país.”
Respecto a la responsabilidad de vigilar que los organismos y las dependencias que reciben recursos públicos transparenten la información que la ley les demanda, Marra Olea señaló que “ese ejercicio que realizan tanto ciudadanos como este que realizan en una vertiente periodística, como tú dices, es muy importante, y con el tema de la transparencia a nivel estatal, que es lo que buscamos nosotros.
“Recibimos denuncias de incumplimiento de obligaciones de transparencia en donde los solicitantes hacen referencia a una fracción específica de alguno de los artículos que señala la ley y conforme a la misma, corren los procedimientos para que el sujeto obligado explique en qué circunstancias se ha dado y subsane lo mismo para que dé cumplimiento a través de los portales todas las obligaciones con la información disponible y la actualización que requiere”, en 2021, la misma Comisión de Transparencia ha sido denunciada en una ocasión por incumplimiento de sus obligaciones al respecto.
El actual comisionado presidente de la comisión encargada de procurar la transparencia en la entidad se ha desempeñado en las administraciones de gobiernos emanados del Partido Acción Nacional (PAN), pues antes de asumir el cargo de comisionado presidente en marzo de este año, fungió como secretario de planeación y finanzas de Francisco Domínguez Servién. Marra Olea ocupó el mismo cargo cuando el actual gobernador fue presidente municipal de Querétaro, entre 2009 y 2012. En su formación profesional se encuentran grados relacionados con la administración de empresas, el derecho fiscal y la alta dirección, pero ninguno relacionado con el acceso a la información y la transparencia.