Orgullo LGBT: Diversidad se impone en calles de Querétaro

Bajo la consigna “todos los derechos, todas las personas”, un contingente estimado en casi 10 mil personas se reunieron en el mirador de los Arcos para llevar a cabo la sexta marcha del orgullo LGBTTIQA+ en Querétaro, y así en punto de las cuatro y media de la tarde, la plaza frente al panteón de los Queretanos Ilustres se vistió con banderas arcoiris, colores de la comunidad queer, bisexuales, lesbianas, transexulaes, travestis y demás varinates, todas, todos y todes en un ambiente de respeto, alegría y euforia.
Pues, aunque el cielo azul se tapó con las nubes grises que vaticinaban lluvia, el animó creció mientras la gente seguía tomando sus puestos en el lugar, la marcha crecía junto con sus contingentes y las sonrisas no tardaron en multiplicarse. Las fotos, cánticos de apoyo y los tradicionales “abrazos gratis” no faltaron, el apoyo fue general, desde los que iban de paso, los curiosos y los turistas, hasta dos padres de familia que en lo más alto del mirador, se alzaban con su cartel “abrazo gratis de una madre orgullosa” y un similar de un padre que daba palabras de ánimo a los asistentes, siempre con un “estoy orgulloso de que te sientas libre” antes de despedirse y continuar.
Apenas al iniciar el recorrido, fueron las primeras gotas las que cayeron para anunciar la precipitación, una de esas lluvias que no han sido regulares en lo que va del año para Querétaro, pero nada, ni nadie iba detener el movimiento, pues aunque al avanzar por plaza Fundadores fue que la tormenta se soltó, la comunidad lo tomó con alegría “no que no, sí que sí, ya volvimos a salir” como si las gotas fueran una ovación por la ocasión. Y así, aunque se multiplicaran gota a gota en cada momento, la multitud siguió su camino a Zenea, después por la esquina del jardín Corregidora, de ahí rodear para llegar al punto de encuentro final, tras lograr a su paso, pintar el Centro Histórico con sus colores.
Su lucha, su orgullo y su amor, “más que un momento, orgullo y movimiento” retumbó a pesar de la inmensa tormenta, mientras de casas, tiendas, carros y balcones, el queretano observaba, con aplausos, claxons en apoyo, un abrazo al que esperaba en la banqueta y sonrisas al por mayor “un buga consciente se une al contingente” respondía la marcha, mientras las calles, aún con su cielo gris, seguían de fiesta y alegría.
Al terminar la marcha bajo el diluvio, fue en jardín Guerrero donde a pesar de la torrencial precipitación, la fiesta llenó el lugar, pues con risas, abrazos, música y hasta en una tienda de conveniencia llena de gente que se acababa de conocer, la comunidad no paró de celebrar. Gente reguardandose de la lluvia, canticos dentro de los locales, otros preguntando hacia donde iban para apoyar con un “aventón” y así evitar mojarse, junto con una plaza que se llenó de lado a lado, en el centro de fuente, la bandera bisexual que ondeaba en lo alto, y más adelante un arcoiris del orgullo que iluminaba con emoción los ojos en los asistentes. No hizo falta el arcoiris en el cielo, pues ellos pintaron la ciudad.
La marcha por la diversidad sexual regresó tras la pandemia, en la cual además de celebrar el orgullo por parte de las comunidades como gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, transgéneros, travestis, intersexuales, queers y más. Exigieron un alto a la discriminación contra quienes se identifican y pertenecen a estos grupos, junto con un pliego petitorio que además se unía y compartía puntos con el de otras marchas por el orgullo que se llevaron a cabo a lo largo del país con el mismo objetivo.
Y aunque los festejos no cesaron en ningún instante, fue tras la calma por parte de la lluvia, que se dio inicio a la participación de la estudiantina femenina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con la interpretación de temas como “¿A quién le importa?”, la cual fue coreada por la plaza entera, y “Amor es amor” que al igual recibió todo el apoyo de la comunidad. Asimismo se siguió con celebraciones por parte de los colectivos y participantes de la marcha, con mensajes de amor, declaraciones de apoyo y un constante “este movimiento es Querétaro diverso”, mientras los aplausos y gritos de emoción junto con alegría, eran el sonido constante de los reunidos en el lugar.
Por la noche, gracias la gestión de organizaciones sociales, se iluminaron con los colores del arcoíris, y sus derivados, algunos arcos del Acueducto de Querétaro (los que se cruzan con Bernardo Quintana) esto en un evento que además incluyó música, mismo que bajo el mensaje por la por la igualdad y la no discriminación fue aplaudido por queretanos y la comunidad de LGBTTIQA+ de la ciudad, bajo un lluvia que se transformo en abrazos y muestras de cariño entre organizaroes y coletivos, el pride en queretaro no se paró ni por el aire ni por el agua, ni por el frio ni la humedad, fue un exito para la comunidad que, como expresan en su sentir, más que un momento, es “orgullo y movimiento”.