Información

Paro UAQ: 3 de noviembre, fecha tentativa para retomar actividades

El 3 de noviembre es la fecha tentativa para el reinicio de actividades en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), esto de mantenerse el cronograma establecido en el acuerdo previo a las mesas de trabajo para el pliego petitorio, firmado entre la Rectoría y las Facultades Unidas, grupo parista.

https://www.facebook.com/289279304848/posts/pfbid0LLBtr18irRQYzov1C93N436akqkLnUnS8v11mumAaGcRPhPsjecaHgbwFsJ2LK2Sl/?sfnsn=scwspmo

Según el documento de dos cuartillas, este lunes arrancaron las mesas de trabajo para responder a las demandas del pliego petitorio, con la presencia de un Observatorio Ciudadano que dará seguimiento al cumplimiento del pliego.

Sobre el voto de confianza, las Facultades Unidas aceptaron la propuesta que consiste en la investigación de los cuatro funcionarios señalados, quienes pidieron licencia. Se recibirán las denuncias hasta el 28 de octubre.

De igual forma, señalan que desde este 25 de octubre se permitirá el acceso controlado a personal administrativo que necesite recoger expedientes o material.

Para el 26 de octubre, en común acuerdo, se expedirá una convocatoria para un Consejo Universitario extraordinario con fecha para el 28 de octubre para la firma del convenio. Con este acto, se procederá al levantamiento del paro y reanudar actividades de manera virtual y presencial para el 3 de noviembre, se detalla.

Se reúnen para exigir clases
Antes de darse a conocer este comunicado, un grupo de al menos 100 personas integrantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se concentraron en jardín Guerrero la tarde del lunes para exigir volver a las aulas y ser incluidos en los diálogos con las Facultades Unidas.

La Rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, llamó en la mañana a las Facultades Unidas a escuchar estas voces que tenían otras visiones del movimiento, particularmente por su preocupación ante las clases perdidas.

David A. Jiménez

Jefe de Información de Tribuna de Querétaro y reportero investigador del semanario desde 2014; me especializo en temas de política local y asuntos municipales. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba