Paseo 5 de Febrero: 413 días después, falta una tercera parte del proyecto

Paseo 5 de Febrero tiene un avance general del 64%, según Fernando González Salinas, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado de Querétaro. El funcionario tuvo un recorrido con medios de comunicación este 16 de agosto, es decir, 413 días después del inicio de la obra.
Indicó que pronto se pondrá en funcionamiento el puente vehicular superior de La Obrera en dirección norte-sur, es decir, hacia la plaza de Toros. Esto permitirá liberar un poco más de un kilómetro de los 5.7 kilómetros que están siendo intervenidos, según González Salinas.
«Cuando subamos por la rampa y bajemos hasta allá en Epigmenio González, serán 1.7 kilómetros de los 5.7 kilómetros que tenemos. También sumamos parte de Zaragoza que ya está libre».
En cuanto al transporte público, el jefe de la SDUOP mencionó que en septiembre planean entregar las estaciones centrales del sistema Qrobús. Sin embargo, la operación se retrasará debido a la necesidad de realizar pruebas y finalizar el carril exclusivo, el cual lleva 80% de avance.
«En septiembre comenzarán las pruebas, es decir, no se podrá poner en operación de inmediato. Las pruebas son necesarias. Recuerden que tenemos un sistema sincronizado en el que el autobús llega. El autobús tiene un sensor, al igual que las puertas, que se abre cuando está exactamente en posición, y esas son las pruebas que debemos llevar a cabo».
Además, González Salinas presentó los cambios en el río Querétaro, que fue desviado unos 5 metros de su curso para permitir la realización de trabajos en la intersección de la avenida Universidad y Paseo 5 de Febrero. Reconoció la posibilidad de errores humanos, pero afirmó que la probabilidad de que ocurra un socavón es mínima.
«No habrá socavones, ya que no está en contacto con la tierra, es decir, está canalizado… hay un procedimiento entre cada sección… lo sellamos completamente, es como un tubo hermético, así que el agua no se saldrá cuando pase por ahí».
Hasta el momento, no se ha establecido una fecha estimada para la finalización de la obra. Tanto González Salinas como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, han expresado que el proyecto estará concluido a finales de 2023.
Según el cronograma original de la obra, publicado por Tribuna de Querétaro en mayo pasado, se preveía que el proyecto finalizara a finales de agosto de este año. Este calendario no incluía las siete estaciones centrales, que se manejan como un contrato independiente.