Paseo 5 de Febrero: Esto han dicho universidades y empresas tras anuncio de reducción de carriles

Con el cierre de un carril en avenida 5 de Febrero en el tramo Tlacote-Zaragoza, las universidades de la entidad y empresas anunciaron que algunas actividades pasarán a la modalidad virtual y al trabajo desde casa, sin embargo esto variará según el centro educativo y cada unidad económica.
Esta mañana, el Gobierno del Estado confirmó el cierre por tres semanas de un carril con dirección a plaza de Toros, lo que representa 750 metros de los 5.7 kilómetros que se intervienen desde el boulevard Bernardo Quintana hasta casi su entronque con avenida Constituyentes.
La Rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, señaló que en el caso de la máxima casa de estudios cada unidad académica decidirá la manera de continuar sus clases.
“Derivado de las obras que se están generando actualmente en 5 de febrero y en algunos otros lugares de la ciudad, ya algunas facultades de Centro Universitario, como Derecho y Enfermería han decidido llevar a cabo clases presenciales sólo tres días a la semana y otros dos días de clases virtuales”.
En tanto, el Tecnológico Nacional de México campus Querétaro tendrá clases 100% virtuales en los campus Centro y Norte del 21 al 31 de marzo, es decir, las dos semanas previas al receso de primavera. Señalan que esperan volver a la normalidad el 17 de abril, una vez que el cierre por la obra concluya.
Por su parte, Jorge Camacho Ortega, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, comentó que realizaron una invitación hacia las empresas socias para que durante el período previamente mencionado trabajen de manera virtual, al igual que otras escuelas.
“La respuesta de todas ha sido favorable, entrarán bajo la modalidad virtual o híbrida, y de esa forma estamos reduciendo el parque vehicular de una manera muy importante”.
Asimismo, los socios de la Cámara de Comercio de Querétaro no han tomado una decisión unánime, subrayó Fabián Camacho Arredondo (presidente del organismo). Señaló que desde que inició la intervención en 5 de Febrero, la afluencia de clientes bajó hasta un 30% en los negocios de la zona, lo que se traduce en bajas de la venta de entre 5 y 8%
Por otra parte, Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la CEA comentó la semana pasada en una entrevista radiofónica que cerca de 280 personas ya se habían mudado del edificio de 5 de Febrero y durante este mes llevarían a cabo otros cambios para liberar el espacio en la zona.