Peña Colorada: Descarta capital proyectos en área verde

No hay ningún proyecto de construcción en puerta para la zona de Peña Colorada, en donde activistas denunciaron que se removió vegetación, indicó Tania Palacios Kuri, secretaria de Desarrollo Sostenible del Municipio de Querétaro.
En últimos días la zona entró en la discusión de los tres niveles de gobierno porque tras los señalamientos de activistas, Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, indicó que había permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) había autorizado trabajos en la zona. En respuesta, la delegada de Semarnat, Paloma Arce Islas, manifestó que si bien existe una autorización 2018-2019, compete a las autoridades municipales autorizar cualquier cambio de uso de suelo para construir en Peña Colorada.
Hoy la Secretaría de Desarrollo Sostenible (Sedeso) de la capital señaló que tras las denuncias de ambientalistas y de la ciudadanía por el desmonte de la zona, el Instituto de Ecología y Medio Ambiente envió personal para una visita de inspección y verificación, en la cual se encontró remoción de vegetación, pero no equipos de maquinaria. Al tratarse de terrenos forestales, se le pidió a Semarnat su opinión, y fue la misma instancia la que otorgó los permisos.
Sobre el trasplante de arbolado que fue denunciado, se encuentra en regla y conforme a las autorizaciones, manifestó Tania Palacios Kuri, sin embargo, indicó que la Dirección de Desarrollo Urbano y el Instituto de Ecología están al pendiente y se mantienen en comunicación con las personas que denunciaron.
A su vez, afirmó que no hay ningún proyecto de construcción en puerta “hasta el momento, nosotros no contamos con ningún proyecto autorizado para ese lugar en particular”.
Por último, la titular de Sedeso explicó que se llevó a cabo una revisión de expedientes del Instituto de Ecología y no se encontró solicitud de autorización de limpieza de terrenos y manejo de vegetación. Además, el predio se encuentra en una Unidad de Gestión Ambiental con Política Urbana y al ser terrenos forestales no es competencia municipal sino federal.