DestacadasInformación

Publicidad oficial: Sin respaldo documental 5 de cada 10 pesos de Nava

El 48.4 por ciento del gasto en comunicación social del Municipio de Querétaro, unos 121 millones 322 mil pesos, no cuenta con un respaldo documental en contratos o facturas disponibles de manera pública, según la revisión a los contratos disponibles entre el 1 de octubre de 2018 y el 31 de marzo de 2022, es decir, lo que va de la administración de Luis Bernardo Nava Guerrero.

En todo su gobierno, el presidente municipal ha destinado 250 millones 289 mil pesos, cantidad que equivale a seis veces el presupuesto asignado a la Secretaría de la Mujer: 41 millones de pesos. Si lo vemos desde el número de contratos y facturas, no están disponibles el 63 por ciento, ya que, de un total de 498, únicamente 186 tienen un hipervínculo que sirve para revisarlos. En 2019 este semanario mostró que, en los primeros seis meses de gestión, el recurso sin documentar era también del 52 por ciento.

El contrato más elevado que se otorgó fue por 2 millones de pesos a favor de Martina Hernández Esteva, el cual data del último trimestre del 2018, o bien, el primer trimestre de Nava Guerrero como alcalde. Una búsqueda en internet arroja que dicha persona física está vinculada a la Maesteva y Asociados, que es un despacho contable y fiscal, no una empresa de medios.

Otros dos contratos elevados sin respaldo documental son de la empresa Ad City SA de CV, emitidos en el segundo trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2021, ambos equivalentes a más de 400 mil pesos.

Aumenta el gasto antes de la elección

El primer trimestre de 2021, es decir justo antes del inicio de la veda electoral, fue el periodo en que la administración de Nava más destinó a comunicación social: 34 millones 439 mil pesos; esto representó un incremento de más de 10 millones respecto al último de 2020, cuando se destinaron 23 millones 351 mil 713.65 pesos.

Sin embargo, el año que más dinero se gastó para publicidad oficial fue 2020, cuando se desembolsaron 87 millones de pesos. En lo que va de este 2022, se han asignado 34 millones 55 mil 308 pesos, el más elevado de 3 millones 150 mil pesos para Publicidad en Medios del Bajío S.A. de C.V., operadora de la empresa RADAR.

Los ganones

En el acumulado histórico, el medio consentido de Nava Guerrero ha sido Respuesta Radiofónica, que a través de sus dos empresas —Promoventas Radiofónicas e Impulsora de Ventas— ha ganado 36 millones 927 mil pesos. Sigue Publicidad en Medios del Bajío, con Grupo RADAR, que ganó 16 millones 766 mil 393 pesos. El siguiente puesto lo ocupa Editora Offset Color, empresa propietaria del periódico Noticias de Querétaro, que ha recibido más de 11 millones de pesos.

Otros medios que ganaron más de un millón de pesos en este tiempo fueron CódigoQro (Master Media) con 13 contratos y 15 millones; TV Azteca se hizo de ocho contratos que suman 11 millones de pesos; Grupo Imagen con sus dos empresas, GIM Televisión Nacional e Imagen Radio Comercial, logró 9 millones repartidos en 9 contratos.

En tanto, Organización Editorial Mexicana, con tres compañías sumó 11 millones de pesos; los 15 contratos salieron a nombre de la propia empresa, la Cía. Periodística del Sol de Querétaro (Diario de Querétaro) o México Radio, esta última que opera ABC Radio. Por su parte Televisa (Canal XXI) obtuvo seis contratos que equivalen a 13 millones de pesos.

El conglomerado de Desarrollo Radiofónico obtuvo 7 millones de pesos distribuidos en nueve contratos para la propia empresa, así como Corporativo Multimundo y Estereomundo. El periódico El Universal ganó 4 millones en 11 contratos; Radio América de México, operadora de Radio Fórmula, tuvo 3 millones en siete contratos; el medio AlertaQro Noticias obtuvo 2.5 millones de pesos desde el inicio de la actual administración; Libertad de Palabra ganó un millón 839 mil 566 pesos en cinco contratos.

Conductores de TV en la lista

Otros contratos de interés en la lista del Municipio de Querétaro corresponden a presentadores de noticias en TV Azteca y Televisa, quienes se vieron beneficiados directamente con recurso público, aunque no para sus televisoras.

El presentador de TV Azteca, Yoheme Pomares Gaxiola, ganó 126 mil pesos en tres contratos, ninguno disponible para revisión. Según su perfil en Twitter, el conductor se ostenta además como director de SportsQro, así como Ruta Querétaro. En el primer portal sí aparecía la publicidad de la administración capitalina sin embargo el viernes 13 de mayo dicha página ya no estaba en línea.

Por otra parte, Alma Rosa González, presentadora de Televisa, ganó 326 mil pesos para difusión de trabajos de la administración capitalina. La conductora tiene un portal de noticias en el cual también hay publicidad de la administración estatal de Mauricio Kuri González.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. De verdad que estos gastos son sumamente inútiles par nosotros quienes nos frotamos las manos de desesperación para completar el gasto de cada semana, mientras este individuo, gasta estas enormes sumas de dinero para promocionar a su partido y la imagen propia, así que la próxima legislatura que tendrá verdadera fuerza, ya que los panuchos estarán excluidos, esta debe de pararle el alto a los gastos superfluos. Felicidades a quienes por parte de Tribuna de Querétaro investigan y buscan detectar estas irregularidades y excesos de parte tanto de Luis Nava de Nada y del mismo Emperador M. Kuri….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba