Información

Puente Sombrerete: ‘Incidencias’ ocurren en obras, justifica SDUOP ante Legislatura

Las “incidencias” forman parte del proceso de construcción, incluso si es un “desliz” de una trabe, remarcó Fernando González Salinas, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, en su comparecencia ante la Legislatura del Estado.

“Quien esté dedicado o quien haya visto cuestiones de obra pública se dará cuenta que muchas veces los imprevistos salen, y que es precisamente esta parte de las incidencias”, expresó el arquitecto.

González Salinas dio a conocer que correspondiente en las obras sobre la avenida 5 de Febrero se han tenido hasta 211 “incidencias”, las cuales forman parte del proceso de construcción. “No ha pasado absolutamente nada y tenemos que continuar, y en tiempo salimos”, aseguró.

En lo que concierne a Soluntitec empresa responsable del puente de avenida Cerro del Sombrerete, el secretario insistió en que la designación del proyecto fue mediante licitación nacional y no adjudicación directa. A su vez, aseguró que hubo otras tres empresas interesadas en el proyecto, sin embargo, el contrato solo se le fue otorgado a una (Soluntitec) ya que se encontraba tanto dentro del presupuesto establecido y con “todas las condiciones técnicas para poderla ganar”.

Finalmente, la sanción para la empresa que sólo se encuentra registrada dentro del padrón de contratistas será definida por el Órgano Interno de Control, una vez resuelto ya será definitivo y se hará de conocimiento público, aseguró el secretario.

Manifestantes no querían diálogo: Segob


El desalojo de La Cuadrilla y la manifestación del 10 de junio fueron dos temas que no escaparon en la comparecencia de Guadalupe Murguía Gutierréz, secretaria de Gobierno, ante la Legislatura del Estado.

Guadalupe Murguía destacó que el gobierno de la entidad está comprometido con dar solución de frente a los problemas que se presentan, además de tener una “apertura y diálogo con todas las fuerzas políticas, grupos y sectores sociales”.

Para sustentar el discurso, la secretaria de Gobierno mencionó que tras el desalojo en La Cuadrilla, ya hay una coordinación de su dependencia con el Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ), con el fin de buscar terrenos a bajo costo para las personas desalojadas.

El cuestionamiento sobre la manifestación del 10 de junio en avenida 5 de Febrero, fue si hubo un diálogo previo a usar la fuerza pública. Guadalupe Murguía expresó nuevamente la justificación de que “al no haber disposición de diálogo (por parte de manifestantes), se consideró después de 3 horas que el tiempo de diálogo estaba concluido” y que la fuerza pública tuvo que actuar.

Cabe recordar que esta versión ha sido desmentida en varias ocasiones por activistas del agua, quienes señalan que siempre buscaron diálogo, pero las autoridades no les garantizaban que serían recibidos en ese mismo momento.

Atención a víctimas, tema pendiente con SSC


Al igual que otros funcionarios, Iován Pérez Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, excedió la media hora programada para su exposición y tomó hora de tiempo para detallar la estrategia “defender a Querétaro aplicando la ley”.

La presentación que hizo el secretario de Seguridad Ciudadana, se centró en buena parte en la policía estatal, habló de su reclutamiento, selección e ingreso; formación; evaluación y certificación; promoción y reconocimiento. Además abordó mayormente “resultados positivos” respecto al tema de seguridad en Querétaro.

Legisladores le pidieron precisara las acciones que permiten una adecuada atención a las víctimas de violencia de género para evitar revictimización por parte de policías, a lo que respondió: “contamos con el Banco Estatal para Víctimas, que permite el registro y seguimiento de todos los casos de violencia para la mujer, se conforman grupos especiales de atención a las mismas”.

Andrea Elizondo

Tamaulipeca. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Katia Santoyo

Estudiante de la licenciatura en Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Autónoma de Querétaro. En proceso de la formación conjunta socióloga en periodismo. Reportera de Tribuna diario desde enero de 2022.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba