Represión policíaca: No hay queja por represión de PoEs, informa DDHQ

Habitantes de la comunidad de El Nabo no han ratificado su queja por los abusos de autoridad de los que fueron víctimas la noche del sábado, señaló la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), por lo que hasta las 15 horas de este lunes no había ningún expediente contra la Policía Estatal.
La DDHQ señaló a Tribuna de Querétaro que desde ayer se han recibido llamadas y se ha brindado la atención a las personas que se han acercado, a través de la guardia de 24 horas, sin embargo, las quejas realizadas por teléfono o vía electrónica deben ser ratificadas presencialmente.
Se sabe que las personas inconformes acudieron a las afueras de la DDHQ la tarde de este lunes pero no entraron al edificio. Se quedaron dialogando con Erick Gudiño, subsecretario de Gobierno en la entidad. Cabe destacar que la dependencia no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos del sábado.
Detenidos no llegaron a la justicia
Por su parte, Mariela Ponce Villa, magistrada del poder judicial del estado de Querétaro, aseguró que ninguna persona fue puesta a disposición del Tribunal Superior de Justicia:
“¿Alguien ha dicho que se cometió algún delito? No, yo sé lo que sabemos por los medios de comunicación pero no significa que eso sea constitutivo de un delito para que llegue a poder judicializar”.
La manifestación fue para visibilizar la falta de energía eléctrica en la zona debido a una explosión en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pasado miércoles.
Medios locales y nacionales dieron a conocer que elementos de seguridad estatal reprimieron de forma violenta la protesta y detuvieron a cuando menos 13 personas, incluso hubo testimonios de manifestantes mostrando las marcas por golpes y señalaron las agresiones “parejas” (mujeres, niños, personas de la tercera edad y reporteros).
No afectar a otros
En tanto, Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Legislatura del Estado, indicó que el derecho a la libertad de expresión se ejerce mientras no se afecte a otro: “al cerrar una vialidad con la prioridad que tiene el libramiento fue necesaria la intervención de la autoridad”, sin embargo, Beatriz Marmolejo puntualizó que la intervención tuvo que ser apegada a los derechos humanos.
Por separado, Juan Carlos Arreguín, subsecretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, confirmó que hubo acompañamiento al operativo del gobierno estatal. En rueda de prensa virtual, manifestó que las personas inconformes se negaron al diálogo y que iban con palos y piedras, por lo que la Policía Estatal tuvo que “liberar la vialidad”.