Sin documentar el 52% de gastos de publicidad de Nava
Entre los medios de comunicación con contratos sin evidencia documental están Radio Fórmula, Grupo ACIR, CódigoQro, ‘Diario de Querétaro’, TV Azteca y Televisa.
Aunque el Municipio de Querétaro asegura haber ejercido 50 millones 688 mil 830 pesos en medios de comunicación durante los primeros seis meses de esta administración, no se incluyeron facturas o convenios de todas las adquisiciones, lo cual impide conocer las cláusulas o condiciones concretas de los servicios contratados.
En la información proporcionada por la administración de Luis Bernardo Nava Guerrero se da cuenta de un gasto de 50 millones 688 mil 830 pesos; no obstante, del dinero que consta en las facturas y contratos obtenidos apenas pueden comprobarse 24 millones 369 mil 82.65; por lo que hay un 52 por ciento de gastos sin respaldo documental.
La tabla remitida a Tribuna de Querétaro como respuesta a una solicitud de acceso a la información pública —y disponible en el portal de transparencia del Municipio de Querétaro— da cuenta de 123 acuerdos con empresas dedicadas a los medios de comunicación o servicios relacionados; sin embargo, sólo en 49 casos se adjuntaron los hipervínculos a los contratos. En cuanto a facturas, están disponibles 94 de ellas, cuando debería haber por lo menos 123: una por contrato.
Entre los medios de comunicación con los que se firmaron convenios sin que haya evidencia documental están Radio Fórmula, Grupo ACIR, CódigoQro, Diario de Querétaro, TV Azteca y Televisa. En el caso de las últimas dos empresas, se firmó un convenio por 3 millones de pesos sin especificar la fecha, canales de difusión, vigencia del contrato o detalles de facturación.
También puede interesarte: Hasta en portales deportivos Nava se promueve