San Juan del Río

Admite UIG de SJR retrasos y carencias de transparencia

Ante las exigencias de la Ley de Transparencia nacional y estatal, el portal digital de transparencia está en revisión para ser actualizado con datos del último trimestre del 2023, pese a esto cierta información puede sufrir una demora debido a trámites que aún no se han concluido o por que se deben cuestionar leyes como la de Protección de Datos, así lo refirió, Juan Manuel López Cruz, director de la Unidad de Información Gubernamental (UIG), en San Juan del Río.

La UIG de acuerdo a los artículos 66 y 67 , de manera trimestral está obligada a hacer pública de manera digital, información como leyes; códigos; reglamentos; decretos de creación; manuales administrativos; obras públicas; presupuesto; reglas de operación; criterios; políticas; estructura orgánica; directorio de los servidores públicos; tabuladores de gastos y viáticos; plazas; contrataciones de servicios; declaraciones patrimoniales; entre otros puntos con los que no ha cumplido como lo establece la normativa.

Es por ello que para el mes de octubre la dependencia aseguró que los rubros del portal digital de transparencia serán actualizados en temas como contratos, presupuesto, actas realizadas por sesiones de cabildo, obras públicas ya concluidas y un histórico en donde se podrán consultar información de por lo menos seis años anteriores, entre otras cosas que por ley les corresponde y que solo en algunos casos sufrirán algún retardo que podrían actualizarse hasta el siguiente trimestre.

Esto debido a como lo enfatizó Manuel López “el derecho a transparencia es una cosa pero también está la privacidad de las personas, por ello se tuvo que crear una ley de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados que nos dice que no puedes manejar la información tan pública, la parte de la administración y del recurso de la gente sí es completamente accesible, pero los datos de las personas que intervienen sí son privados”

Por tanto, las solicitudes con expedientes específicos y una publicación tan inmediata de ciertos rubros que exige la ley ante dicha dependencia, suelen mantener cierto resguardo y minuciosa revisión de datos, mismos que podrían ser importantes para la ciudadanía, pero que podría incumplir el derecho a la seguridad e integridad de los involucrados.

Asimismo, el director aseguró que las solicitudes de transparencias han sido, en su mayoría, cubiertas y que si bien no todo se puede proporcionar de manera digital, también, se puede citar de manera presencial con las precauciones correspondientes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba