Dos años de Cabrera Valencia, complicados y sin mejoras concretas

En su mensaje por su Segundo Informe de Gobierno, el alcalde Roberto Cabrera admitió que los 24 meses de administración no han sido nada sencillos, porque se gestionó una pandemia, inundaciones, y un entorno económico complicado. Por segunda ocasión, el gobernador protagonizó las dedicatorias de halagos por parte del presidente municipal.
La figura del gobernador, Mauricio Kuri González, al igual que el año pasado, fue protagonista en el segundo informe de Roberto Cabrera Valencia, presidente municipal de San Juan del Río, debido a que en el discurso aludió en diversas ocasiones al dirigente estatal, quien, por segunda ocasión, no asistió a la rendición de cuentas.
Dentro de su discurso, el presidente municipal reconoció en diversas ocasiones al ejecutivo estatal, por su interés en los temas que atañen al municipio sanjuanense.
“El compromiso del gobernador, Mauricio Kuri, con San Juan del Río, se ve en todos lados, desde su agenda, hasta en la lana; nunca un gobernador le dedicó tanto tiempo a San Juan del Río, ni tantas inversiones a nuestra tierra.”
Cabrera Valencia, agradeció al gobernador por creer en el municipio, y resaltó que los recursos que ha destinado para obra pública en la demarcación son de carácter histórico.
En materia de seguridad, el presidente municipal, aseguró que se ha invertido en tecnología, pues por primera vez en el municipio se cuenta con cámaras de solapa en el cuerpo policíaco, patrullas con video vigilancia, y 240 cámaras conectadas al C4; también, aseguró que en lo que va del año, se han efectuado más de 300 operativos en coordinación con diversos cuerpos de seguridad, entre ellos, la policía estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, entre otros.
El alcalde, agregó que la seguridad es el tema principal de la administración, asimismo, declaró que se han detenido a más de tres mil personas; sin embargo, desde el año pasado el semáforo delictivo registra diversos delitos en color rojo; actualmente, los delitos más frecuentes son violencia familiar, robo a vehículos, robo a negocios, feminicidio y narcomenudeo.
Respecto al agua potable, refirió, que el municipio tiene futuro porque cuenta con agua, pues en otras entidades del país sufren de la carencia del líquido, especificó que durante su administración se invirtieron, 38.7 millones en obras ejecutadas por medio de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM). Además, aseguró que se logró el laboratorio de calidad de agua certificado ante la Entidad Mexicana de Acreditación.
“Me comprometo a que antes de que terminemos este primer trienio de gobierno, convocaremos a una convención sobre el agua, para que juntos en equipo decidamos el mejor rumbo.”
De acuerdo con información publicada en este semanario, en el municipio hay un total de 11 mil 690 familias que no cuentan con servicio de agua potable. Asimismo, se indicó que dentro de la administración de JAPAM, hay todavía varias zonas de comunidades en las que no se tiene acceso a la red de agua potable.
Como parte del mantenimiento de la infraestructura pluvial, durante el mes de marzo se implementó el programa de Prevención para Época de Lluvias, en el cual se realizaron acciones de limpieza de drenes, rejillas, puentes, cunetas y cárcamos.
En el ámbito educativo, puntualizó que mediante el programa Adelante las Becas, se entregaron un total de 15 mil becas escolares a estudiantes de nivel primaria hasta nivel superior, detalló que el importe otorgado es de 600 pesos bimestrales.