DestacadasSan Juan del Río

Sin agua, más de once mil familias en San Juan del Río

Más de 11 mil familias continúan aun sin servicio de agua potable en el municipio de San Juan del Río, pese a las acciones de la Junta de Agua y Alcantarillado Municipal (JAPAM) y la federación por expandir la red de abastecimiento.

De acuerdo con información obtenida a través de una solicitud de información realizada por este medio, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia a la institución JAPAM, se informó que en el municipio hay un total de 11 mil 690 familias que no cuentan con servicio de agua potable.

Asimismo, se indicó que dentro de la administración de JAPAM, hay todavía varias zonas de comunidades en las que no se tiene acceso a la red de agua potable.

Las zonas que no cuentan con el abastecimiento de agua por parte de la dependencia son:

  • el camino antiguo a Arcila en San José Galindo,
  • varias calles de Villas de San José Vistha,
  • Cuatro vientos en Santa Matilde,
  • Puerto de Alvarado en Rancho En Medio,
  • el camino a Cerro Gordo en El Sitio,
  • varias calles de Loma Linda y
  • el camino a Los Hornos en Vistha.

Estando estas comunidades localizadas en áreas rurales del territorio sanjuanense.

De acuerdo con la JAPAM, se han hecho esfuerzos por cubrir las deficiencias de la red de agua, puesto que, con apoyo de recursos aportados por la federación, han realizado obras las últimas semanas para mejorar este aspecto; entre estas se encuentra la instalación del Tanque La venta, que funcionaría para suministrar agua a la parte baja del Centro. Así como la sustitución y ampliación de la red de agua en dos calles de la comunidad de El Sitio.

Por otra parte, el organismo también señaló que “El número de tomas contratadas con tarifa doméstica y mixta, asciende a la cantidad de 89 mil 588, al corte del 31 de julio de 2023”. Lo cual, considerando que este tipo de toma se instala en inmuebles de uso doméstico, se pudiera inferir que cada toma corresponde a una vivienda habitada por una familia y/o por una persona.

Es decir, dicha cifra sería un aproximado del número de familias sanjuanenses que sí tienen a su disposición la red pública de agua.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el acceso al agua potable y al saneamiento, son considerados un derecho humano, puesto que el agua es indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos humanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba