Imposible que 300 policías resguarden a San Juan del Río: presidenta del PRI

El presupuesto en seguridad no es suficiente, se debería aportar más porque se presentan riesgos de vida o muerte, tanto para el personal policiaco como para la ciudadanía, la problemática no es solamente en San Juan del Río, sino a nivel federal, estatal y municipal, afirmó la presidenta del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carmen del Rosario Nieto Chávez.
“Nosotros, como Comité, nos sumamos a las medidas de la seguridad, por medio de la prevención, por ejemplo, pláticas, medidas contra la violencia, vecinos vigilantes, porque es imposible que 300 policías alcancen”.
Refirió que faltan prestaciones, equipamiento de seguridad para su trabajo, es decir, herramientas necesarias que los elementos necesitan para protegerse, además, programas que les aporten a los trabajadores y a sus familias. Hay muchas cosas que puede hacer el municipio para captar y que decidan involucrarse en la seguridad.
“No se resuelve el problema de inseguridad totalmente, pero sí se fortalece la policía, estos elementos, van a cuidar y abarcar más”.
La presidenta alertó que la escasez de policías desencadena afectaciones, principalmente, la eficacia con la que se puede atender un tema de delito, en ocasiones los elementos de seguridad no llegan a tiempo, sin embargo, nunca lo harán porque priorizan los delitos más urgentes.
Además, en diversas ocasiones la ciudadanía se queja de que a las personas que cometen delitos los dejan en libertad, pero la ciudadanía no interpone una denuncia, se libera a la persona, “como ciudadanos tenemos responsabilidades, y una de ellas es denunciar”.
Hay casos en los que las personas temen denunciar, pero pueden hacerlo a través del número 089, en donde no se involucra al denunciante y no se pide ningún tipo de dato, es totalmente anónimo, subrayó.
Aseveró que sería necesario impulsar incentivos para captar a los jóvenes para que formen parte dentro de la corporación de seguridad, se necesita incentivar con cuestiones tangibles, no solo con discursos.
De acuerdo con Nieto Chávez, las patrullas rosas en el municipio son importantes porque tienen que ver con la igualdad de género, debido a que es muy diferente la protección como mujeres, “tienen que ser y debería de haber más”.