San Juan del Río

Inconsistencias en obras públicas y excesos de presupuestos, las observaciones para SJR y Ezequiel Montes

Del ejercicio fiscal del 2021 en los municipios de San Juan del Río y Ezequiel Montes, en las observaciones dictadas por la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) de Querétaro, se observaron deficiencias en la planeación de obras públicas, afectaciones respecto a los presupuestos de gastos públicos e inexactitudes en los procesos de contrataciones.

La ESFE realizó seis recomendaciones que tienen por objeto resarcir las siete observaciones acumuladas por el municipio de San Juan del Río, en las que se refiere principalmente a la necesidad de la creación de lineamientos internos que especifiquen los requisitos y tipos de gastos que serán cubiertos por el municipio, y que garanticen la transparencia del uso de los recursos económicos.

También se detalla en los hallazgos la contratación de servicios que no figuran en el registro del Padrón de Proveedores ni ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y que no cuentan con la acreditación técnica para presentar ese servicio. De igual manera, se señala el sobregiro de la capacidad financiera del municipio al cubrir numerosos gastos derivados del ejercicio 2020, en el Ejercicio Financiero del 2021.

En cuanto a Ezequiel Montes, la ESFE dictó dos recomendaciones para subsanar las 12 observaciones en torno a las inconsistencias habidas en varios registros de presupuestos y excedentes económicos derivados de la mala planeación de diversas obras públicas, donde la falta de estudios previos a las obras fue una de las principales fuentes de excesos.

A esto se le suma una afectación en el presupuesto de egreso por 10 millones 694 mil 638.25 pesos, con “49 proveedores de bienes y/o servicios que no se encontraban en el Padrón de Proveedores del Municipio de Ezequiel Montes”. De igual forma, se manifiesta en varias ocasiones que en las revisiones documentales, ante la falta de diversos soportes de evidencias, la respuesta de la parte fiscalizada fue que “no se cuenta con dicho estudio”.

La ESFE reiteró a los dos municipios, en los informes de sus Auditorías de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2021, o imperativo de implementar medidas de control, que acrediten que las adquisiciones realizadas, la planeación de las obras públicas y el pago de estimación en estas y otros servicios, se apegaron a la normatividad aplicable.

Cabe mencionar que no se encuentran visibles los Informes de Auditorías del Ejercicio Fiscal 2022, en la página oficial de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado, y que los documentos disponibles más actuales se refieren al Ejercicio Fiscal del 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba