Legislatura comete desacato al no contemplar revocación: Néstor Domínguez Luna

“La legislatura del estado de Querétaro está en desacato a la Constitución federal por no contemplar todos los mecanismos” afirmó el exdiputado local, del grupo legislativo de Morena, Néstor Domínguez Luna, respecto al tema de la ley de revocación de mandato, la cual permitirá que en caso de que la ciudadanía así lo decida, el gobernador del estado pueda ser removido de su cargo.
Para hacer posible la ley se necesita el 1 por ciento del padrón electoral del estado de Querétaro, es decir, casi 18 mil firmas. A partir del día sábado 28 de enero se estableció un módulo para recolectar firmas en el centro de San juan del Río.
“Estuvimos cerca de tres horas en el Jardín Fundadores de San Juan, la gente que se acercó, se acercó con ganas de participar. Recabamos cerca de 50 firmas, la verdad muy buena aceptación”, explicó Domínguez Luna.
Pese a solo haber recabado 50 firmas en San Juan del Rio, de 18 mil que se necesitan, Néstor Domínguez, especificó que la ley no establece un plazo para reunir la cifra del 1 por ciento, por lo que la propuesta es que, durante medio año se informe sobre dicha ley a la población.
“No podemos conformarnos con poner módulos, a partir de hoy (1 de febrero) vamos a empezar a tocar puertas, dos o tres días a la semana para platicarles a las personas de lo que se trata”.
El propósito de promover la ley es “cumplir con la constitución que ordenó a todos sus estados tener el mecanismo de participación ciudadana llamada revocación de mandato. Este plazo se venció el 20 de junio del 2021, los 18 meses que nos da la Constitución”, detalló el morenista.
Además argumentó que es necesario que la ciudadanía se acostumbre a que, además de ir a votar, también cuentan con estos mecanismos de participación. Actualmente, el distrito 2, al que pertenece el municipio de San Juan del Río tiene alrededor de seis mil afiliados al partido Morena.
San Juan del Río, seguridad “efecto cucaracha”
Néstor Domínguez criticó el aumento de homicidios en el municipio de San Juan del Río.
“Mucha se gente se queja de la seguridad, ya hemos visto el incremento de homicidios, la semana pasada salía en la mañanera un reporte de los municipios que han aumentado su grado delictivo y San Juan del Río era uno de esos, por lo que pareciera que no hay una estrategia para ir previniendo este tema”, sentenció.
De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en contraste con el año 2021, San Juan del Río ha tenido un aumento del 31.2 por ciento en índices de homicidios.
“Sabemos que lo que hace el gobierno municipal es echar la culpa a los vecinos que, es un efecto cucaracha, que (la violencia) proviene del estado de México y de Hidalgo que vienen a San Juan a terminar de delinquir lo que empieza en esas zonas”, manifestó el ex diputado.