Marcia Solórzano y su baja productividad legislativa

La diputada federal por el segundo Distrito en el que se integra a San Juan del Río, Marcia Solórzano Gallego, del Partido Acción Nacional (PAN), solo ha presentado cinco iniciativas de manera individual durante los 17 meses lleva en el cargo.
En contraste, la legisladora federal se ha sumado a más de 700 iniciativas presentadas de manera grupal. A pesar de que en el informe de actividades que presentó recientemente, se indica que han sido siete las iniciativas presentadas de manera individual, en el Sistema de Información Legislativa solo están registradas cinco de ellas.
El trabajo legislativo de la diputada durante los dos primeros años de la LXV Legislatura, ha consistido según sus propias palabras, en elaborar y perfeccionar leyes que permitan una sana convivencia, además de ser un instrumento para fortalecer la democracia a través de la división de poderes.
La funcionaria Solórzano Gallego es responsable del segundo Distrito, el cual está constituido por los municipios de San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes. Además, pertenece también a las comisiones de Ganadería; Economía, Comercio y competitividad y Vivienda.
Las iniciativas presentadas por la funcionaria a la Cámara de diputados, han tenido como prioridad los temas de Economía, Educación y Cultura, Hacienda Pública, Salud y Campo. De las cuales al menos cinco se mantienen en estatus de pendiente en la Cámara de Origen.
Entre dichas propuestas destaca la que está dirigida al área de Salud, la cual consiste en implementar políticas gubernamentales para reducir la incidencia de diversos tipos de cáncer a fin de contribuir en la salud integral en materia oncológica.
Para ello plantea dos puntos: el primero prevenir y controlar trastornos de la conducta alimentaria en materia de nutrición, sobrepeso, obesidad y otros trastornos. El segundo, consiste en diseñar y ejecutar políticas públicas que propicien la alimentación nutritiva que contrarreste la desnutrición, el sobrepeso, así como su incidencia en diversos tipos de cáncer.
De igual forma, ha buscado realizar mejoras en la alimentación para el desarrollo de niños y adolescentes, proponiendo la incorporación obligatoria de leche nacional a las raciones que se entreguen en las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, la cual deberá adquirirse a través de la institución Liconsa.
Además, otra de sus iniciativas tiene como objetivo impulsar el sector pecuario o ganadero y fortalecer su producción nacional por medio de la realización de una exposición nacional cada dos años, con todas las organizaciones dedicadas a esta área. Entre los fundamentos de esta iniciativa se encuentra el presentar mejores prácticas pecuarias, vincular ideas, proyectos o mejoras en el ámbito pecuario del país.
Por otra parte, durante su informe también señaló que realizó una petición al gobierno Federal para la habilitación de las rampas de frenado ubicadas en la carretera 57, con equipo de salvamento y arrastre gratuito, puesto que es una problemática que afecta diariamente a los queretanos que transitan por esta ruta.