Plantas de maguey conviven con sus plagas

El maguey es atacado por una plaga llamada picudo negro que perjudica principalmente el suelo y ocasiona la muerte de las raíces, también presenta otros problemas como la aparición del pulgón, que es una especie de hongo, la cual provoca que el maguey se seque y, en consecuencia, que la planta se pierda por completo.
De acuerdo con Antonio Guadalupe León Bocanegra, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro (Cesaveq), este tipo de planta se encuentra principalmente en Boyé, Cadereyta.
Las plagas que invaden el maguey en las plantaciones del estado de Querétaro, también se han detectado en otras entidades como Durango e Hidalgo. Para combatir la plaga es importante realizar acciones sanitarias como la limpieza, asimismo, el uso de otras alternativas como los químicos, conocidos como plaguicidas, es importante conocer la plaga para basarse en ella y tomar en cuenta lo que el productor busca para salvar su planta.
Actualmente, el maguey es un cultivo alternativo para detener suelos, además de que los productores se enfocan en comercializar la planta.
El gusano que origina las plagas no desploma los precios de los productos provenientes del aguamiel porque no lo afecta, además hay mayor demanda porque sirve para algunas enfermedades como problemas gastrointestinales, detalló León Bocanegra.
“El maguey es una planta que se desarrolla, cuando ya está madura y en producción de aguamiel, no hay ningún problema con las plagas, en caso de aplicar un químico sería un problema para la producción del aguamiel porque le pueden caer residuos del pesticida, porque es un producto que se usa para consumo, como lo es el pulque, azúcares, entre otros”.
León Bocanegra destacó que en San Juan del Río no se atendía el conteo de plantación de maguey, solamente cuando algún productor se acercaba al Cesaveq, pero en la actualidad trabajan en Colón y en el municipio sanjuanense.
El presidente del Comité indicó que no cuentan con recursos asignados para apoyar la compra de planta de maguey, únicamente para dar apoyo a la sanidad, asesoramiento o capacitaciones que ofrecen mediante el Proyecto para Maguey.