Paseo 5 de Febrero: Prometen 600 árboles nuevos; todavía no aclaran destino de los retirados

En Paseo 5 de Febrero habrá cerca de 600 árboles nuevos que serán colocados en camellones centrales, indicó Fernando González Salinas, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en la entidad, quien no ahondó en el destino que tuvieron los ejemplares ya retirados por la ejecución de la obra.
Según información publicada por Tribuna de Querétaro, había árboles que necesitaban un cuidado urgente y hoy no se sabe dónde están; en el recorrido a la reserva de El Tlacuache quedó en evidencia que no estaban en esta zona protegida.
Fernando González Salinas hizo saber que “se están conservando la mayoría de los árboles y los que se tuvieron que quitar no se podaron, se reubicaron, todas son reubicaciones”, a pesar de que en el dictamen señalaba que habría que talar 41 especies.
Asimismo, se hizo mención de que la “sobrevivencia” de los árboles está entre un 65 y 90 por ciento, según corresponda la especie. Pero no se precisaron los lugares en que fueron colocados los árboles, aparte de la reserva ecológica “El Tlacuache” en Bolaños, información que han insistido en conocer integrantes del colectivo Voceros de la Madre Tierra para verificar las condiciones de los especímenes.
“Dentro de los camellones centrales, más o menos traemos 672 árboles nuevos dentro de los que serán las áreas nuevas que estarían en los camellones” mencionó el titular de la SDUOP en un encuentro con periodistas el 24 de abril.
No se dieron más detalles ni se aclaró si eso implica que no se reinstalarán los árboles que anteriormente estaban en la zona, pero en la página del proyecto QROtectores se lee que la intención es que la gran mayoría de árboles presentes en paseo 5 de Febrero estén reubicados dentro del mismo proyecto.