Registran 14 mil solicitudes de acompañamiento a mujeres de San Juan del Río en un año

La administración del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de San Juan del Río registró un aproximado de 14 mil solicitudes de atención y acompañamiento a mujeres entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. Dentro de los casos de violencia familiar han identificado que las agresiones corresponden a actos de violencia psicológica y física, de acuerdo con María Guadalupe Gómez Rodríguez, directora general del Instituto.
La atención que las usuarias requieren es totalmente gratuita, se orienta de manera jurídica, psicológica y también se cuenta con el servicio de nutrición como herramienta en su desarrollo socioemocional. El IMM aseguró dar el acompañamiento a la Fiscalía en caso, así como dar terapias breves de ocho a 10 sesiones, las cuales se pueden ampliar para mejorar la calidad terapéutica de las usuarias.
Los datos proporcionados por el instituto delatan la problemática que existe en el municipio, sin embargo, una de las estrategias que desde hace dos semanas de ha implementado, es la pega de calcomanías al interior del transporte público, con las cuales la administración de San Juan del Río espera exhortar a la sociedad civil a denunciar los casos de violencia callejera.
Por otra parte, Guadalupe Gómez declaró que se cuenta con un refugio en el estado de Querétaro, un espacio seguro que brinda alojamiento y protección en caso de que la persona no cuente con redes de apoyo y sea una situación de riesgo medio-alto, además, cuando tienen hijos menores pueden ingresar con ellos al refugio.
En entrevista para este semanario, la directora puntualizó que, el acoso es un delito y está tipificado en el código penal. “No debemos normalizarlo, va de un piropo, un tocamiento, intento o insinuación. Las instituciones estamos para salvaguardar la integridad de las mujeres”.
El artículo 259 bis del Código Penal Federal indica que, “Al que acose o asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica derivada de sus relaciones laborales, docentes, domésticas o cualquiera otra que implique subordinación, se le impondrá sanción hasta de ochocientos días multa, sin embargo se procederá en contra del acosador si el autor o la persona ofendida así lo solicita”, esto, de acuerdo con información del Sistema de Información Legislativa (SIL).