San Juan del Río: el dióxido de azufre se respira más de madrugada

En el último informe del Estado y Tendencia de la Calidad del Aire del Estado de Querétaro correspondiente al 2022, publicado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se indicó que la estación de San Juan del Río tiene mayor concentración de dióxido de azufre durante la madrugada, con una dispersión significativa entre las doce y las dos de la mañana.
Cabe señalar que, el municipio tuvo 192 días de buena calidad del aire, 146 días de calidad del aire aceptable, veintiséis días con calidad del aire mala y un día con calidad del aire muy mala.
El conteo de días por calidad de aire, son 341 en el municipio, mientras que los otros 24 días se registran sin dato, respecto al dióxido de nitrógeno, esto se debe en su mayoría a cortes de energía eléctrica, los cuales quedan fuera del alcance de la operación del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Querétaro (SMCAQ).
Las principales empresas que emiten el dióxido de azufre en el municipio son, Kaltex, PPG, Kimberly, Aditivos Mexicanos e Ingredion, de acuerdo con las consideraciones de ambientalistas del municipio.
Este contaminante puede producir efectos adversos sobre la salud, tales como irritación e inflamación del sistema respiratorio, insuficiencias pulmonares, dolor de cabeza o ansiedad, así como afectaciones a la biodiversidad, los suelos y los ecosistemas acuáticos y forestales.
De acuerdo con la organización ambientalista Greenpeace, México es el cuarto lugar a nivel mundial en la producción de este contaminante, que también reacciona en contacto con el agua y otras sustancias.
Actualmente se cuenta con seis estaciones de monitoreo de calidad del aire automáticas fijas, cinco operan en la Zona Metropolitana de Querétaro y una en San Juan del Río, las cuales operan de forma continua los 365 días del año.
Durante la presentación del informe anual, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero, aseguró que las normativas federales que exigen el monitoreo de la calidad del aire no contemplan a ciudades con la cantidad de habitantes que hay en San Juan del Río, sin embargo, se decidió instalar la estación en la zona, por la cantidad y el tipo de industrias que se han asentado ahí.