San Juan del Río

SJR: Aumentan más del 30% los homicidios en 2022; expertos advierten posible vínculo con el narcomenudeo

Los homicidios aumentaron más del 30% en San Juan del Río durante 2022, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En Querétaro, durante el mes de noviembre del 2022 se registraron 32 carpetas por homicidio culposo y en diciembre del mismo año 35 carpetas, mientras tanto en San Juan del Río pasó de 177 a 255 carpetas por narcomenudeo y de 18 a 22 en homicidios.

El investigador Guillermo San Román señaló que San Juan del Río y El Marqués son de los municipios que aumentaron sus tasas en homicidios y narcomenudeo, por lo tanto, queda la posibilidad de que estas dos cuestiones estén vinculadas.

De acuerdo con información del Instituto Nacional Estadística y Geografía (INEGI), durante el primer semestre de 2022 el principal medio usado para cometer homicidio fue la agresión con disparo de armas de fuego, con 68.1 por ciento, seguido de arma blanca, con 9.7 por ciento; 7.0 por ciento se generó por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación.

La incidencia delictiva en el estado de Querétaro de los presuntos delitos registrados de enero a diciembre del 2022 la entidad registró 58 mil seiscientas ochenta y ocho incidencias, mientras que el más elevado fue la Ciudad de México con doscientos treinta y dos mil seiscientos cuarenta y uno.

San Román indicó que 2019 fue extremadamente violento para Querétaro y San Juan del Río, pues se contabilizaron 31 homicidios, mientras que en 2020 hubo 25 y en 2021, 18 homicidios, es decir, un número bajo derivado a las secuelas de la pandemia. Actualmente, el municipio está dentro de los estándares y se encuentra debajo de los niveles máximos, pues en 2022 se cerró con un registro de 22 homicidios.

Los delitos se han registrado principalmente de dos lugares, en primer lugar, de la frontera con Hidalgo, pues los municipios aledaños son más vulnerables y, en segundo lugar, las condiciones de deterioro de la calidad de vida, hablando en desigualdad, la cual se concentra en zonas urbanas, de acuerdo con San Román.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba