Val MT: abrirse paso en la música urbana de San Juan del Río

Valeria Monserrat Cano, mejor conocida por su nombre artístico como Val MT, es una joven sanjuanense de 21 años, intérprete y compositora, que busca abrirse paso en la escena musical del género urbano, pese a las complicaciones que ello conlleva al ser una industria compuesta principalmente por hombres.
“No hay tantas mujeres como hombres, hay muchos hombres en la música por lo menos aquí en San Juan. A lo largo de todo este tiempo que he estado en ese ambiente, he topado mucha gente que se dedica a eso por diferentes circunstancias y casi siempre son vatos. Conozco una que otra morra, pero realmente casi no, entonces siento que de alguna manera hacen falta más mujeres en la escena”.
Valeria cuenta que para ella en la industria, no es una opción estar sola, pues al ser mujer se corre más riesgo de sufrir alguna situación incómoda.
«A mí me da un poco de miedo en algunos aspectos, pues se sabe que las mujeres somos lo que más llama la atención. Y pues a veces hay hombres que se me acercan, así como «oye me gusta mucho tu música», pero con intenciones de acercarse a mí no tanto de que realmente les guste lo que yo hago de arte, sino que es una manera de hablar conmigo y como tirarme la onda y eso no me gusta, me incomoda un poco”.
De igual forma, Valeria asegura que tanto en el municipio como en general, el trabajo de artista suele ser infravalorado, además de que los artistas que pertenecen a la escena local en lugar de unirse para “hacer algo chido”, terminan separados por conflictos fuera de la música.
Sin embargo, más allá de esas problemáticas, Val MT busca mostrar una imagen empoderada de sí misma a través de sus canciones y de sus performances. Así como también busca inspiración en sí misma para continuar en este camino a pesar de los obstáculos.
“Desde el principio siempre me ha preocupado un poco lo que piensen los demás, pero con el tiempo me he aferrado a la idea de que me ven como yo quiero que me vean y todo lo demás no importa, y yo voy a hacer lo que a mí me gusta, como a mí me gusta y voy a ser quien yo quiera. Siento que de ahí me he agarrado para no dejar de hacerlo cuando me desanimo un poco o cuando me tengo que subir a un escenario y hay mucha gente, ahí como que «me la creo», la parte artista que tengo de mí dice «sí somos y no importa, no te preocupes, todo va a estar bien»”.
Aunque siempre le había llamado la atención cantar, fue hasta hace dos años cuando tuvo la oportunidad de comenzar a hacer música. Hoy en día colabora con el colectivo Anx Estudios, con el cual tiene dos álbumes en su plataforma de Spotify, así como también ha colaborado con el productor Kyoshi B. Próximamente tiene planeado sacar su primer álbum como solista.