Teatro, cervecería y cine, anexos a El Hércules
En los 80 se habilitó el “Martín Torres” como cineteatro, y se proyectaron en él películas como ‘Gandhi’ (1982), ‘La Sociedad de los Poetas Muertos’ (1989) o ‘Tiburón’ (1975).
Es relativamente conocido dentro del ámbito cultural y turístico de Querétaro que junto a la fábrica textil “El Hércules” se encuentran —en lo que antes eran espacios de trabajo y maquinaria— el teatro “Martín Torres”, la cervecería Hércules y el cine Tonalá: Salvo el primero, más que una oferta de la fábrica, surgieron como negocios independientes relacionados sólo por el espacio y nombre.
El Sindicato de la fábrica de Hércules inició en 1948 la construcción e inauguró el 19 de marzo de 1950 el teatro “Martín Torres Padilla”: nombre del fundador de la Confederación de Obreros y Campesinos de la República Mexicana, quien fue el primer sindicalista en lograr un contrato de trabajo colectivo en el México posrevolucionario; aunque el lugar es mejor conocido como el ‘Teatro Hércules’.
El lugar donde se encuentra el teatro fue antes donde se encontraba la tienda de consumo cooperativa. En la década de los ochenta se habilitó como cineteatro y se proyectaron en él películas como Gandhi (1982), La Sociedad de los Poetas Muertos (1989) o Tiburón (1975). No obstante, se decidió convertirlo en “cine de medianoche”, pero algunos vecinos se opusieron y se cancelaron las exhibiciones fílmicas.
Contemporáneamente fue usado también para ceremonias de graduación de las primarias de esta comunidad y coronaciones de reinas de belleza. Según el cronista de Querétaro, Andrés Garrido del Toral, “es el lugar con mejor acústica en todo el estado de Querétaro, aunque usted no me lo crea por lo madreado [sic.] en que se encuentra el hoy teatro Martín Torres” (‘Plaza de Armas’, 03/11/2017).
Por otra parte, la cervecería Hércules inició como proyecto en 2008 y en 2011 se consolidó su distribución y producción a una escala considerable. El lugar se ubica en donde están las calderas que abastecían de energía a la fábrica; las cuales dejaron de funcionar, y se aprovechó el espacio en 2015. El Cine Tonalá es una empresa originaria de la Ciudad de México, fundada en 2012. Surgió junto con la cervecería, con la intención de mostrar cine principalmente mexicano que haya logrado trascender en las salas.