DestacadasInformación

UAQ: Sin 13% de incremento, situación difícil para la institución

“Hemos estado en contacto trabajando con los diputados, las y los diputados federales por Querétaro, para explicar justamente las razones por las cuales el presupuesto y el subsidio federal es necesario que cubra al menos la inflación, que al menos el incremento sea el de la inflación, si no, estamos en una situación muy compleja” comentó Teresa García Gasca, Rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

“Necesitamos que ellos comprendan que que sin este incremento paulatino del 13 por ciento, y sin llegar al peso a peso, la universidad estará en una situación más precaria, hay un diferencial enorme entre el recurso que se recibe por estudiante al año, pues mientras que las universidades federales reciben 150 mil pesos al año en promedio, las estatales estamos recibiendo alrededor de 60 mil pesos, entonces hay una gran diferencia, no es tanto que se está pidiendo más por pedir más, sino que necesitamos salir de este problema que tenemos de hace muchos años para empezar a contar con un presupuesto igual para todos los estudiantes en México” comentó.

Sobre los avances que se han conseguido en pláticas con las autoridades, García Gasca comentó que ellos como representantes de la UAQ se han acercado para presentar su plan de trabajo; asimismo, el Consejo Universitario aprobó la propuesta al incremento presupuestal de cara a los próximos seis años, “en San Lázaro tuvimos la oportunidad de visitar al presidente de la Comisión del Presupuesto y a la presidenta de la Comisión de Educación, aquí a nivel del Estado el jueves pasado se aprobó en Consejo Universitario la propuesta que consiste en el 13 por ciento de incremento estatal no solamente para el 2022, sino un 13 por ciento sostenido a lo largo de los siguientes seis años para lograr el peso a peso”.

La Rectora también destacó que en poco más de 30 días de iniciada la nueva administración, ella y las autoridades universitarias han iniciado el diálogo a nivel estatal, así como planean seguir con las presentaciones de la importancia del incremento presupuestal “hemos estado acercándonos a algunos actores políticos, hemos platicado con la Secretaría de Gobierno para ir trabajando el tema, desde luego que nos tenemos que sentar a hablar con el gobernador, aunque sabemos que es tema de la Legislatura, evidentemente tenemos que trabajarlo también con él, y hemos platicado con uno o dos diputados locales, digamos de forma individual”.

Asimismo García Gasca señaló que el plan es reunirse con todos los diputados locales, pues es necesario enfatizar y explicar que el porcentaje que se solicita es para no entrar en un escenario de crisis económica dentro de la Universidad.

Rodrigo Mancera

Periodista en proceso. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro; Prensa en la Liga Burócrata Bancaria de Querétaro. 21 años, celayense de nacimiento, chilango por convicción.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba