Información

Universidad de las Mujeres: Puro humo y espejos; ya existía antes de la reelección de Nava

Luis Bernardo Nava Guerrero jugó con humo y espejos para presentar el proyecto de Universidad de las Mujeres como una de sus principales banderas de su campaña de reelección, pues, aunque lo presentaba como algo novedoso, éste ya se había aprobado en el Ayuntamiento de Querétaro durante su primer mandato.

“Luis Nava desplegará el programa de estancias infantiles en segundo turno, así como la creación de la Universidad de la Mujer”, se lee en un comunicado del entonces candidato del Partido Acción Nacional (PAN) fechado el 1 de junio de 2021. De igual forma se entiende que el proyecto era una edificación directa del Municipio de Querétaro, pues se promete la “construcción de la Universidad de la Mujer” según un comunicado del 30 de mayo.

Esto lo ratificó en otro mitin del 20 de abril cuando de igual forma se comprometió a “construir” dicha Universidad, de nueva cuenta, sin mencionar que ésta ya existía. Destaca además que se define como una institución integral afiliada al sistema educativo; en ningún momento señala que tendrá que prestarse el servicio mediante terceros.

Como señalamos, este proyecto ya había sido autorizado desde el 6 de marzo de 2021, según lo estipulado en la Gaceta Municipal 80, mientras aún se desempeñaba como presidente municipal del periodo 2018-2021. No sería hasta después de la elección cuando el proceso de consolidación continuaría su cauce.

Para el desarrollo de este proyecto, el 14 de diciembre de 2021, en sesión de cabildo se aprobó el convenio con la Universidad privada ICEL, misma que actualmente se encuentra al frente de la oferta educativa de la institución que abrió sus puertas en las inmediaciones del corporativo Santander el pasado mes de mayo.

Para la celebración de este convenio, el 7 de diciembre de ese mismo año, Jessica Moncada de Herrera, secretaria de la Mujer en la capital, lanzó la propuesta de que fuera ICEL quien se encargara de la tutela de este proyecto; y lo hizo mediante un oficio en donde pidió someter a consideración del Ayuntamiento municipal la colaboración de esta institución.

El referido convenio fue aprobado siete días después y publicado en la Gaceta Municipal número 8, tomo 1. Aquí, entre otras cosas se le instruyó a “la persona titular de la Secretaría de la Mujer [Jessica Moncada] para que suscriba en el carácter de Representante Legal del Municipio de Querétaro y administradora del Convenio de Colaboración con el Representante Legal de ICEL Universidad, Sociedad Civil”.

El convenio tendrá una duración de seis años que corren a partir de la aprobación de este y promete la atención a mil 600 mujeres de forma anual; además, se puntualiza que el presupuesto destinado a este proyecto estará sujeto a “la suficiencia presupuestaria del Municipio de Querétaro”.

Laguna de inconsistencias

Integrantes del Consejo Temático Municipal de Mujeres de Querétaro han cuestionado las “inconsistencias” del proyecto, sobre todo el que no le den acceso al convenio con la Universidad ICEL para determinar cuáles son los alcances de la iniciativa del gobierno de Luis Bernardo Nava.

Jimena Guadalupe Hernández, integrante del citado consejo, señaló que se encuentran ante una “laguna de inconsistencias” y no han podido acceder a la documentación oficial. “No se hace ninguna valoración, ninguna especificación sobre cuál es el servicio que brinda, bajo qué términos, qué presupuesto, qué modalidad, no se explica nada de eso”, remarcó.

Este semanario intentó entrevistar a Jessica Moncada el pasado jueves en la presentación del proyecto junto al DIF Estatal y la Casa de la Mujer; en un primer momento mostró flexibilidad para hablar, pero al comentarle que sería una entrevista para este medio pidió gestionar un espacio a través de comunicación social.

Este silencio y las vagas promesas de Luis Bernardo Nava Guerrero sobre incorporar las observaciones del Consejo Temático se han vuelto un común denominador a partir del anuncio del arranque de cursos propedéuticos en las instalaciones de la Universidad ICEL.

Marián Ángeles

Estudiante de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Reportera de Tribuna de Querétaro desde 2021

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba