Invitados

La inauguración de un espacio deportivo en Ezequiel Montes que no fue tal

Hace dos semanas se llevó a cabo la inauguración de La Nueva Unidad Deportiva en Ezequiel Montes, o así fue como lo publicó en su Facebook la actual presidenta, Lupita Pérez Montes. Cabe recalcar que la Real Academia Española, en su definición menciona que la palabra inaugurar es “dar el principio a algo nuevo”, cosa que no fue así.

Aunque se organizó todo el evento protocolario para una inauguración, la instalación no es nueva, lleva años ahí pero nunca se le ha dado el mantenimiento adecuado desde hace años. Lo que realizó la presidenta fue una remodelación, aunque es verdad que sí hicieron construcciones nuevas como la trotapista, la cancha para once jugadores de pasto sintético y una cancha multideportiva para niños junto con una zona de juegos, todo lo demás ya existía.

Hablo de las dos canchas multideportivas para básquetbol y voleibol que pintaron y en las que instalaron alumbrado, además de una cancha de fútbol de tierra con hormigueros que se tiene abandonada. Ahora bien, me parece importante rescatar que la publicación que realizó la presidenta se le denomine como “La Nueva Unidad Deportiva”. Se puede malinterpretar como algo que es construido desde cero. Este espacio público desde que vivo en el municipio, se llamó Unidad Deportiva de Ezequiel Montes y no se le había cambiado el nombre.

Aunque se encuentra construido en la comunidad de La Nueva Unidad, el hecho de que la presidenta asegure que se inauguró, en las fotos que publicó del evento, así como también en su vídeo promocional, me parece que usa las palabras a propósito para dar a entender que es totalmente nueva, sobre todo porque en una foto que subió del evento, en una lona se le llama así, como una novedad.

Aun así, creo que el espacio deportivo sigue deficiente a pesar de la remodelación en la que se gastaron más de nueve millones de pesos, a diferencia de otros espacios deportivos que tienen otros municipios del estado.

En comparación con Tequisquiapan, donde tienen canchas de fútbol empastadas y de rápido, pista para correr, campo de béisbol, gimnasio, canchas para frontenis, zonas de juegos para niños y lo más importante que nosotros no tenemos: agua en los baños.

Aún con la inversión millonaria, no se logró garantizar el abastecimiento fundamental del recurso en las instalaciones deportivas. No obstante, es de reconocer que es un buen comienzo para mejorar las instalaciones y darnos cuenta de las necesidades deportivas que existen en el municipio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba