Invitados

Visa para indocumentados

Los migrantes queretanos indocumentados de la Sierra Gorda desembolsan alrededor de 140 mil pesos, en su trayecto de Jalpan de Serra a Houston, Texas, con gastos que van de la tarifa del coyote, el pago de transporte, la cuota que les imponen grupos del narcotráfico, a las “mordidas” que dan a cuerpos de seguridad. Así lo revela el testimonio de un habitante de aquella región quien, por temor, solicitó que no sea revelada su identidad, debido a que tiene un familiar que iba en uno de los dos autobuses que desaparecieron con migrantes queretanos en 2010.

El desglose de gastos que los migrantes serranos realizan, por persona, tanto en pesos como en dólares o su equivalente, figuran en primer lugar 844 pesos del boleto de autobús (viaje sencillo), de Jalpan de Serra a Nuevo Laredo; mil pesos que los taxis de Nuevo Laredo cobran por el traslado a un hotel situado en las márgenes del río Bravo; dos mil dólares de la cuota que Los Zetas cobran por cruzar la frontera, más cinco mil dólares que cada migrante paga al coyote que los guiará a su destino.

La mayoría de coyotes que operan en la Sierra Gorda queretana son oriundos de Río Verde, San Luis Potosí y, operativamente, encargan de conjuntar al grupo de personas interesadas en sus servicios y, una vez que han completado el cupo del autobús, contratan los servicios de alguna empresa de autotransporte turístico que los llevará de Jalpan de Serra a Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Cuando bajan del autobús, siempre bajo la tutela del coyote, los migrantes toman sendos taxis que los dejarán en algún hotel cercano a las márgenes del río Bravo, preparado exprofeso por los coyotes y Los Zetas. En este lugar, los integrantes del grupo delincuencial exigen que cada migrante se identificarlo con la credencial del Instituto Nacional Electoral, después los anotan en una libreta y al final son registrados fotográficamente.

Después Los Zetas les crean un grupo de whatsapp para que estén en contacto durante el trayecto, bajo un nombre que puede ser, por ejemplo, el apodo o el nombre del coyote que los guiará hasta el sitio de destino. Si alguno de ellos se pierde en el trayecto o si es detenido y deportado por la Border Patrol, le permiten realizar tres intentos más para llegar a su destino, sin embargo, al cuarto intento, deberá pagar nuevamente la cuota establecida.

Una vez que los migrantes llegan a Houston, Texas, son recluidos en casas de seguridad, lugares a los que acuden sus familiares y/o algún contratista para recogerlos. Para la mayoría de los migrantes, Houston es la base para desplazarse a otros lugares de la costa este del territorio estadunidense, tales como Florida, que, después de California y Texas, es de los estados a los que más emigran los queretanos.

En el caso de nuestro entrevistado, señala que en su más reciente viaje fue a la ciudad de Denver, Colorado, cuyo costo de traslado fue de mil dólares, sin embargo, esta cantidad fue pagada por el contratista que requirió de sus servicios en la construcción.

Después de haber trabajado en Denver más de un año, el migrante de la Sierra Gorda queretana retornó a Jalpan, por lo que desembolsó 227 dólares del boleto de autobús y, ante la carencia de pasaporte, al cruzar la frontera a nuestro país, tuvo que dar 16 dólares a los aduanales mexicanos para que no lo molestaran. Después, para cerrar el círculo de las mordidas, desembolsó otros cuántos dólares más en los retenes de San Fernando y Monterrey.

Comparativamente, el precio que pagan los queretanos para alcanzar el llamado sueño americano, es menor a los 160 mil pesos que un migrantes subsaharianos paga en promedio por cruzar el Mediterráneo para arribar a las costas europeas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba