Articulistas

Ricardo Chaparro ‘reventó’ el Consejo Consultivo del SUPAUAQ

El día 29 de septiembre de 2023, a las 10 de la mañana, en segunda convocatoria, se realizó la sesión ordinaria del Consejo Consultivo del SUPAUAQ, con la presencia de doce delegaciones y algunos miembros del Comité Ejecutivo, presidido por Ricardo Chaparro, secretario general del SUPAUAQ. El orden del día contemplaba 3 puntos:

1.-El pase de lista se realizó en el ingreso a la Sala del Consejo Consultivo, en la PB del edificio del SUPAUAQ.

2.-En el punto dos, Ricardo Chaparro informó de algunas acciones, cursos y remodelaciones en el edificio.

3.- El tercer punto era para abordar ‘Asuntos Generales’. En ese contexto, se informó por parte de la Seccional de la Facultad de Psicología y Educación, que dada la renuncia, sin convocatoria formal, del equipo de la Delegación Sindical de esa Facultad, se realizó una convocatoria urgente entre las y los profesores para elegir una Delegación Interina, misma que fue desarrollada de manera presencial y virtual, comunicándole, por escrito, en tiempo y forma, al secretario general del SUPAUAQ los resultados y los nombres de las 3 personas que la integran, de conformidad con lo normado en los Estatutos y en las funciones y capacidades del Consejo Consultivo del SUPAUAQ. Pedían que se reconociera, ahí, en el pleno del Consejo Consultivo su derecho a tener voz y voto como Delegación Interina de la Seccional de Psicología. Tal como estipula en el artículo 43, que a la letra dice, en su inciso e) “Conocer y resolver en los conflictos interseccionales y, en general, en todos aquellos ASUNTOS GENERALES (negritas del autor) que requieran el consenso de todas las secciones sindicales”.

En este momento, frente a los reclamos pacíficos de los delegados presentes y de los miembros del SUPAUQ que pedían el uso de la palabra, Ricardo Chaparro informó que se pediría la salida de quienes no son miembros del Consultivo y que no se podía otorgar el reconocimiento de dicha Delegación, porque no se había incorporado esa petición con 7 días de antelación, cuestión que se sacó de la manga, aunque fuera un asunto de urgencia y de mero trámite.

El secretario general analizando que la presencia de los delegados no le era favorable y que hubiera perdido la votación sobre el reconocimiento de la Delegación de Psicología, autoritariamente ‘reventó’ la sesión del Consejo Consultivo y la disolvió de forma unilateral, a las 10.53 de la mañana. Los delegados corearon, sin ningún tipo de violencia, mucho menos de agresiones, ni hechos de hostilidad que pusieran el riesgo la integridad física de los asistentes: “¡Respeto a los Estatutos, Respeto a los Estatutos!”, mientras la escasa representación oficial del Comité Ejecutivo se retiraba intempestivamente. Es pues una soberana mentira lo expresado en un breve comunicado del Comité Ejecutivo del SUPAUAQ, emitido el 29 de septiembre, después de su graciosa huida.

Los Estatutos indican en el artículo 47 que entre las obligaciones y facultades del Secretario General están el “Cumplir y hacer cumplir los Estatutos del SUPAUAQ y el CCT” (inciso b) y “Conducirse con independencia, responsabilidad, transparencia y ética en el desempeño de sus funciones” (inciso i). Así que las peticiones de respeto a los Estatutos son un mandato muy claro que está siendo violentado en todo lo que va del actual proceso electoral interno en el SUPAUAQ.

Hubo más comprensión entre los miembros del H. Consejo Universitario que incluyeron y permitieron el uso de la palabra a la Dra. Ángeles Bárcenas en la sesión ordinaria del 28 de septiembre, sin estar en el orden del día, pero con la flexibilidad necesaria para conocer la inconformidad del personal académico sindicalizado, precisamente en “Asuntos Generales”, cuestión que no permitió sindicalmente Ricardo Chaparro en el mismo rubro. 

Insisto, Ricardo Chaparro, en su papel de secretario general ‘reventó’ la sesión referida del Consejo Consultivo porque iba a perder la votación sobre el reconocimiento interino de la Seccional de Psicología y Educación por parte del Consejo Consultivo y sobre lo que continuaba sobre el desconocimiento de la Comisión Electoral en funciones y de las tropelías electorales realizadas en consecuencia. ¡NO AL FRAUDE ELECTORAL EN EL SUPAUAQ! Mientras tanto arrancó el proceso electoral para la Rectoría.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba