Comunicado de un grupo de docentes del SUPAUAQ sobre proceso de elección interna

Versión reducida del comunicado presentado ante el H Consejo Universitario del 28 de septiembre de 2023 en representación y defensa de los derechos de libre participación de compañeras y compañeros académicos afectados en el actual proceso electoral del SUPAUAQ (2023-2026), el cual ha generado una gran cantidad de irregularidades y violaciones a los Estatutos que rigen el actuar del SUPAUAQ.
El 1ro de septiembre de 2023, la Comisión de Vigilancia en funciones de Comisión Electoral, en adelante ‘Comisión Electoral’, recibió registros de 9 planillas para participar en la convocatoria emitida el 29 de agosto de 2023 para contender en la elección de Comisiones Autónomas, como son la de Vigilancia, Hacienda y Honor y Justicia.
El 4 de septiembre se publica a puerta cerrada un ‘Comunicado’ por la Comisión Electoral avalando 3 planillas, dejando SIN registro a 6 planillas, afectando los derechos de participación de 30 académicos de la UAQ.
Entre el 5 y 7 de septiembre se presentaron impugnaciones de cada una de las 6 planillas afectadas ante la Comisión Electoral, pues no se notificaron los dictámenes y se inició un procedimiento ante el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro (CCLEQ).
Posteriormente, tras sesionar asambleas seccionales, se inconformaron por escrito nueve delegaciones en defensa de sus miembros afectados, pidiendo la suspensión y reposición del proceso debido a las irregularidades mencionadas.
En la Asamblea General Ordinaria del 11 de septiembre del 2023 se manifestaron cerca de 150 docentes exigiendo que se suspendiera la votación de las planillas para la elección de Comisiones Autónomas por las irregularidades presentadas, no obstante, las mociones presentadas fueron ignoradas y el secretario general siguió adelante con la votación.
Aunque el proceso no cumplió con el quorum mínimo de 66%, al llegar apenas a 13% del padrón, la Comisión Electoral violentó los estatutos y tomó protesta de las 3 planillas involucradas.
Por acuerdo en el CCLEQ, la Comisión Electoral entregó dictámenes negando el registro a 30 académicos aplicando de manera discrecional, el artículo 76 de los estatutos solicitando incisos que a la letra SOLO aplican para quienes aspiran a Comité Ejecutivo, por lo que se integra una demanda laboral para que el proceso sea resuelto por un juzgado federal, teniendo como consecuencia probable, la reposición del proceso y la nulidad de cualquier acto derivado de este hasta la fecha.
Se hace del conocimiento del H Consejo Universitario que la mayor parte de los miembros académicos sindicalizados aquí representados nos oponemos a que se continúe la operación de un fraude electoral flagrante y desconocemos cualquier comisión o elección derivada en el proceso.
Solicitamos que todo proceso electoral del SUPAUAQ sea suspendido hasta que una autoridad laboral determine su validez o invalidez, así mismo solicitamos al compañero Ricardo Chaparro Sánchez, a los miembros del Comité Ejecutivo, a los delegados seccionales y demás miembros del Consejo Consultivo, que se suspendan las actividades electorales hasta que el tema sea resuelto por un tribunal laboral.
Además, solicitamos se someta al SUPAUAQ a una auditoría financiera para revisar la correcta aplicación de recursos de los agremiados.
Exhortamos a que en los procesos democráticos universitarios vigentes sean respetados las preferencias, libertad de expresión, elección y participación de docentes, estudiantes y administrativos, sin que existan presiones o afectaciones en el ámbito laboral, académico o social.
Atentamente,
Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro
Responsable de la publicación
Dra. Ángeles Bárcenas.
Delegada de la Seccional de la Escuela de Bachilleres Sur de la UAQ