El secretario general del SUPAUAQ, sí tiene quién le escriba

“– ¿Nada para el coronel?/ El coronel sintió el terror. El administrador se echó el saco al hombro, bajo el andén y respondió sin volver la cabeza: -El coronel no tiene quien le escriba” (Gabriel García Márquez, 1961.)
Dr. Ricardo Chaparro Sánchez.
Secretario general del SUPAUAQ.
Tú dimensionas perfectamente el grave escenario que estamos viviendo y la nueva fractura sindical que se viene como una cascada.
Yo te comentaba, la última vez que conversamos, en plenas Fiestas Patrias, en el pasillo de la Planta Baja del SUPAUAQ, que independientemente de diferencias y de puntos de vista sobre el proceso de elección en el SUPAUAQ, tu período de 5 años al frente del SUPAUAQ (2018-2023), no debe cerrar como empezó en 2018, con brechas que nos separaban con mucha confrontación.
Esas situaciones de contradicciones se fueron limando por ambas partes, entre 2018 y 2019 y ello nos llevó a participar en la necesaria Reforma de los Estatutos del SUPAUAQ, cuestión que se consiguió en una afortunada fase de convergencia lográndose una histórica participación que nos llevó a la actualización de los Estatutos, entre 2019-2020.
Todo ese trabajo de consensos, me parece que debe ser coronado con un SUPAUAQ incluyente, participativo, transparente y democrático, cuestión que permitiría que hoy, en la sesión de Conciliación Laboral en el CCLEQ, se dieran pasos para restaurar la unidad que no existe en este momento en nuestra vida sindical, con el NO registro de las planillas opositoras para las comisiones autónomas (Vigilancia, Honor y Justicia, y Hacienda).
Me parece que si se tienden puentes de diálogo y se suspende, hoy, el registro de planillas para contender por el Comité Ejecutivo que casualmente coincide con la sesión de Conciliación, lo cual por lo menos, parece un ‘madruguete’ de la nueva y espuria Comisión Electoral en funciones.
Como compañero, te pido tus buenos oficios, para generar acuerdos que permitan limpiar el proceso electoral y encaminarnos a una competencia equitativa, democrática, plural y colocar bases de confianza entre las partes. Me parece que, tal como tú lo hiciste en tu intervención en el Consejo Universitario de mayo de 2023, con un llamado a la madurez cívica de los consejeros académicos y estudiantiles, así lo debemos hacer en congruencia en la vida sindical de nuestro SUPAUAQ. Creo que es la última oportunidad que tendrás para trascender como un académico y dirigente gremial de altura y de memoria sindical para el futuro. No tires tu legado a la basura dejando seguir el curso de este fraude electoral. No des pauta a que reine un desconcierto, la confrontación y ruptura de la unidad a la que nos convocan los principios de los Estatutos, ni que se realicen elecciones unilaterales, como las que ocurrieron irregularmente, sin el quórum necesario del 66 por ciento del Padrón de afiliados, el día 11 de septiembre, en la elección y toma de protesta de las comisiones autónomas.
No seas cómplice, antes de retirarte como secretario general del SUPAUAQ, de que la antidemocracia y la imposición que ha primado en el SUPAUAQ, entre 2010 y 2023, se reinstale y continúe ese poder hegemónico, con la convocatoria a elecciones ilegales para el Comité Ejecutivo del SUPAUAQ (2023-2026) en el transcurso del mes de noviembre de 2023, con una sola planilla, la que se formó con tu influencia y la de tu grupo sindical.
Exigimos limpiar y detener el proceso electoral, hasta que lo resuelva la justicia federal en el ámbito laboral. Eso nos permitirá cumplir el lema y objetivo de lucha de nuestro sindicato: «Por una auténtica comunidad Universitaria».
P.D. Esta misiva no fue contestada, por el contrario, se registró exclusivamente una planilla oficial que contenderá para la dirigencia del SUPAUAQ. Esta situación provocó nuevamente la protesta de los excluidos del proceso electoral que se manifestó con la lectura de un comunicado, el 28 de septiembre, en la sesión ordinaria del Consejo Universitario de la UAQ y la inconformidad de nueve delegaciones en el seno del Consejo Consultivo, el 29 de septiembre de 2023. El secretario general del SUPAUAQ sí tiene quién le escriba, aunque nunca llegue la respuesta como le ocurrió al coronel Buendía.