Casas hogar Querétaro: Rechaza DIF que menores vivan en malas condiciones

Los incumplimientos reportados en casas hogares de Querétaro se refieren a requisitos en trámites y no implica que infantes y adolescentes se encuentren desatendidos, aclaró Oscar Gómez Niembro, director del Sistema Estatal DIF, quien defendió que procuran el bienestar de los menores a cargo del organismo.
El pasado 14 de diciembre, Tribuna de Querétaro publicó el reportaje Casas hogar: Operan sin condiciones mínimas para cuidar a menores, en el cual se señalaron las carencias de los recintos según datos de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en el estado.
Para recordar la información, el porcentaje más bajo fue el visto bueno de Protección Civil, pues sólo se ha cumplido en un 15 por ciento. Posteriormente, los insumos, el personal, la limpieza y orden obtuvieron una calificación de 20 por ciento de cumplimiento. Las licencias municipales de funcionamiento se cumplieron solamente un 30 por ciento.
“Si bien la información ahí está, la realidad es que no es en sí lo que se refleja en esta información. Puede haber incumplimientos en algunos requerimientos por la tramitología”, señaló Gómez Niembro.
El titular del DIF descartó que las condiciones de las casas hogar pongan en riesgo a quienes se encuentran bajo tutela del sistema estatal. Recordó que hay un departamento de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que se encarga de supervisar las condiciones de los menores para darle seguimiento a cada caso.
“No significa que los centros de asistencia social estén en unas condiciones que puedan poner en riesgo a los niños, cuya custodia es responsabilidad del Sistema Estatal DIF… La supervisión de los niños bajo nuestra responsabilidad es permanente el seguimiento a cada uno de ellos”, finalizó.