DestacadasInformación

Congelada, ley de protección, cuidado y control animal en el estado

A pesar de que los diputados Enrique Correa Sada, Daniela Salgado Márquez y Manuel Pozo Cabrera, junto con el legislador Ricardo Astudillo, presentaron ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Estado, la iniciativa de ley y protección, cuidado y control animal, el 8 de junio del 2023, se encuentra en comisiones y se debe esperar a que se sesione, para que, posteriormente se convierta en una ley vigente.

La iniciativa busca plasmar en un solo ordenamiento jurídico, las condiciones y acciones del ser humano para salvaguardar los derechos de los animales, así como la protección amplia, es decir, respaldar los trabajos de preservación de las especies en el estado y poner atención a los animales domésticos, puesto que el ser humano puede disponer de las mascotas dentro de un determinado espacio o domicilio.

De acuerdo con el diputado Enrique Correa, esta ley nació después de muchos meses de trabajo con colegios de veterinarios, asociaciones, rescatistas, refugios, clínicas, paseadores y lo más importante: los ciudadanos.

Sanciones, multas y arrestos

El diputado local del distrito tres, Enrique Correa Sada, destacó que el maltrato animal es todo acto u omisión que realiza una persona en contra de la integridad de un animal, sin poner en riesgo su vida; sin embargo, cuando ya está en peligro o se da la muerte del animal, se denomina crueldad, la cual es catalogada como un delito, por lo que las sanciones son penales.

En torno a las sanciones administrativas, Correa Sada aseveró que pueden ir desde confiscar al animal, hasta ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente: “esto depende de la naturaleza del animal, puede que sea protegido por la ley federal, y, por lo tanto, se pondrá a disposición de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), o bien, si es una mascota doméstica, con las unidades de control animal”. subrayó. Además, otra de las sanciones será el arresto hasta por 36 horas o la multa al propietario.

El diputado indicó que las sanciones en veterinarias que realicen cautectomía, es decir, la mutilación total o parcial de la cola de un animal, especialmente en perros y animales ganaderos, serán administrativas, multas o la detención por un día y medio.

Cabe señalar que, esta iniciativa de ley prohíbe la eutanasia, asimismo, regula a todas las personas físicas o morales cuyas actividades estén relacionados con los animales domésticos y de compañía.

A pesar de que en el municipio de San Juan del Río son frecuentes las campañas de esterilización y atención médica para animales domésticos, son frecuentes los casos de maltrato animal reportados por la ciudadanía a través de redes sociales digitales, así como también los casos de envenenamientos masivos como los varios registrados en La Llave durante lo que va del año.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba