DeportesDestacadas

Fútbol femenil en Ezequiel Montes: un juego serio

El fútbol femenil en Querétaro persiste aún con la falta de reconocimiento y visibilidad, mujeres que practican este deporte dentro de los municipios como Ezequiel Montes, San Juan del Río, Tequisquiapan y Colón, no cuentan con la suficiente asistencia del público así como la seriedad y profesionalismo en cuestión de cobertura y arbitraje durante sus torneos.

Así lo detalló Diana Laura Hernández Reséndiz jugadora del equipo Rippol de Ezequiel Montes, quien inició en este deporte desde los 13 años de edad jugando contra diversos municipios del estado de Querétaro.

Durante los 14 años que lleva como futbolista de Ezequiel Montes ha podido conocer las adversidades a las que se enfrentan las mujeres en este deporte, pues la baja asistencia del público y la poca seriedad de éste, no les ha permitido tener reconocimiento y difusión sobre sus equipos a lo largo de los torneos.

Diana señaló que para contar con la difusión de su equipo y torneos en los que participan, ellas mismas son encargadas de realizar sus páginas, presentar a cada una de las integrantes y compartir la información acerca de sus partidos, pues la mayor asistencia de la gente y cobertura sólo se brinda en encuentros como semifinales y finales.

“No nos toman la seriedad, cuando juegan los hombres y tengan la edad que tengan, asiste mucha gente. Tanto ellos como nosotras hacemos lo mismo y la gente todavía no cree en el fútbol femenil”.

Otra de las adversidades a las que se enfrentan, es el no contar con profesionalismo a lo largo de los partidos en cuestión de arbitraje, pues no hay quienes quieran arbitrar los partidos y los que son asignados, no tienen la formación completa para llevar a cabo la cobertura de estos, lo que crea caos entre las jugadoras por las faltas, jugadas e incluso en algunos casos, lesiones y discusiones.

Sin embargo, ante las problemáticas Diana exhortó promover la difusión, seriedad y presencia en el futbol femenil al público, ya que para la jugadora implica pasión, disciplina, actitud y perseverancia para sacar adelante cada partido en Rippol (Responsabilidad, Identidad, Pasión, Perseverancia, Optimismo, Lealtad, Familia y Compromiso) como significado del equipo.

Dentro del nivel profesional en México, Isabel Madrazo, coordinadora de proyectos informó en un artículo para el Centro de Investigación en Política Pública, sobre la desigualdad de género y discriminación de género que existe a nivel institucional en el fútbol femenil, pues el salario de las jugadoras quienes en promedio ganan tres mil 500 pesos al mes, es un dato que no menciona la FIFA al reconocer el éxito de la Liga MX Femenil.

“La discriminación de género que existe a nivel institucional y que ha permeado desde que se creó la Liga en 2017, mismo que nos deja con una contradicción frustrante: el futbol femenil se disfruta pero no se paga” afirmó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba