Información

Discriminación por VIH: ‘Si te operamos, nos ponemos en riesgo’, dice doctor a paciente seropositivo

Valerio Gámez, un hombre que vive con VIH, interpuso una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) por presuntos actos de discriminación que vivió en el Hospital General de Querétaro, donde el cirujano que le intervendría le negó una operación que tramitaba desde hace un año.

“Para mí era claro que [el doctor] estaba empezando a poner pretextos, pero todavía no entendía yo en qué sentido, o sea, eran referente al VIH. Simplemente me estaba dando cuenta por su actitud y lenguaje corporal, tono de voz, que estaba buscando pretextos para ya no realizar la operación”, comentó el artista visual que denunció al Hospital General de Querétaro por serofobia, aversión hacia las personas seropositivas del VIH.

Desde hace casi un año, Gámez inició su proceso para agendar una operación de hernia inguinal. Después de múltiples citas con especialistas, se le otorgó la cita para el pasado 22 de marzo. Tras haber sido ingresado al hospital para su cirugía, se le informó que sería suspendida bajo el argumento de que su condición de VIH+ pondría en “riesgo” al equipo de médicos.

“El doctor Serrano y entonces me empieza a hacer preguntas directamente sobre que soy VIH positivo y empieza a hacer expresiones como que: ‘ay qué caray, es que eso nos pone en riesgo, me pone en riesgo’, y luego me decía: ‘te das cuenta, ¿no? Nos estás poniendo en riesgo a mí y a todo mi equipo’”,.

Valerio agregó que él tiene más de un año diagnosticado y desde entonces ha estado en el tratamiento correspondiente.

Luego de que su médico tratante le hiciera cuestionamientos sobre su condición, menciona que el doctor habló en privado con su equipo de trabajo, quienes manifestaron un cambio de actitud al reingresar al lugar donde él estaba esperando ser llevado al quirófano. Comentó que la anestesióloga, quien en un inicio había tenido un trato profesional con él, se puso del lado del doctor Serrano culpando que faltaban detalles en su expediente.

“[Después de eso] se van, me dejan ahí en el pasillo sentado, en esas condiciones ya encuerado, con la bata, con mucho frío, y ahí me dejan tres horas. Ya simplemente el doctor no volvió a aparecerse”, puntualizó Gámez. Finalmente, tres horas después de que suspendieran su cirugía le entregaron su nota de egreso.

Hasta ahora la Secretaría de Salud de Querétaro no ha emitido un pronunciamiento sobre la situación ni respondido a la solicitud de este semanario para dar una postura ante los señalamientos que comenzaron en redes sociales.

Andrea Elizondo

Tamaulipeca. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba