Estacionamiento en La Cruz: «Viene, viene» en riesgo de desaparecer por obras

«Me gustaría que quienes están detrás de esta obra nos tomen en cuenta», señaló Oscar, un hombre que lleva 18 años trabajando como «viene viene» en el estacionamiento del mercado de La Cruz. La confianza y la seguridad que transmite con su labor es lo que considera que contribuye a que las personas se acerquen con gusto a consumir en el lugar.
La Unión de Comerciantes del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez «La Cruz» otorgó permisos a aproximadamente 15 personas para que trabajen en el cuidado de los automóviles que se quedan en la explanada frente al mercado. La portación de una playera numerada y un gafete son los distintivos que permiten identificar a los trabajadores.
«El proyecto nos va a perjudicar totalmente, pero, ¿qué podemos hacer nosotros? No podemos hacer nada, ya que todo proviene del Municipio y de los coordinadores del mercado», mencionó Oscar.
Oriana López Castillo, secretaria de Obras Públicas del municipio de Querétaro, puntualizó que el estacionamiento remodelado contará en cada nivel con automatización de plumas de acceso, y en la salida habrá pantallas de conteo, «con la finalidad de que el ciudadano sepa los lugares que están libres y en qué nivel puede ir y estacionarse».
El «viene viene» que trabaja en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde expresó que las tres partes del estacionamiento que ocupan en las calles Damián Carmona, 15 de Mayo y Gutiérrez Nájera eran suficientes. En algún momento, los locatarios rentaron un espacio para guardar sus coches y con esa dinámica alcanzaban los cajones para los clientes.
«Si los locatarios hubieran puesto de su parte en sacar sus carros para darle prioridad al cliente, entonces otra cosa hubiera sido y no hubiera habido necesidad de estacionamiento. Hubiera estado mejor una remodelación del mercado«, mencionó Oscar.
Lavar y encerar los autos es parte del trabajo que realizan los «viene viene», y en ocasiones, al no haber lugar, las personas les dejan las llaves de los carros para que ellos los acomoden y después los cuiden.
«Realmente, de eso se trata, de darle confianza y seguridad al cliente. Entonces, aquí el tiempo que tenemos, eso es lo que hacemos: brindar apoyo y confianza al cliente para que se acerque con gusto a consumir en este mercado«, indicó el trabajador que lleva años en el mercado de La Cruz.
El secretario del mercado le ha comentado a Oscar que hay posibilidad de que los «viene viene» continúen con su labor en el lugar después de la construcción, así que tiene esperanza de que él y sus compañeros serán tomados en cuenta y recibirán apoyo para no perder su trabajo. Sin embargo, en este momento sólo queda la incertidumbre.