Información

Falla Qrobús en tener rutas funcionando totalmente

Los concesionarios tienen la obligación de adquirir 100 nuevas rutas para el primer cuatrimestre del 2019 y otras 100 para el segundo semestre del año. Asimismo, estas deberán trabajar durante horas pico en rutas donde es insuficiente el servicio actualmente.

Los concesionarios y accionistas de la empresa MóvilQro Bus S.A. de C.V. se comprometieron a que para el 7 de enero de 2019, 24 rutas de transporte público deberán operar el 100 por ciento de la flota de camiones de la que disponen, mantener la regularidad de las frecuencias y ofrecer el servicio desde las 5:30 a las 23 horas.

Se trata de las rutas 7, 9, 21, 36, 37, 41, 43, 51, 53, 55, 59, 69, 69B, 84, 88, 92, 98, 110, 121, 122, 132 y 134, así como de las líneas 4 y 7. Del 7 de enero en adelante, cada semana se agregarían 4 rutas para cumplir este compromiso al 100 por ciento en las 77 rutas urbanas de Qrobús.

Cálculos de Tribuna de Querétaro, indican que serían 14 semanas a partir del lunes 7 de enero, por lo que de cumplirse al pie de la letra este compromiso, debería existir una operación del 100 por ciento en Qrobús para el 15 de abril de 2019. Hasta este momento no existe la certeza o un pronunciamiento sobre que las primeras 24 rutas sean cubiertas en su totalidad.

Un ejercicio de observación directa dio cuenta de que sobre avenida de 5 de Febrero, la noche del 14 de marzo, las rutas urbanas dejaron de pasar poco después de las 22 horas; la última fue la línea 7. A esa hora, diversas unidades —como las 7, 41, 81, 51, entre otras— iban por la vialidad de alta velocidad con las luces apagadas.

De vuelta al estudio, los concesionarios tienen la obligación de adquirir 100 nuevas rutas para el primer cuatrimestre del 2019 y otras 100 para el segundo semestre del año. Asimismo, estas nuevas unidades deberán trabajar durante horas pico en rutas donde es insuficiente el servicio actualmente.

Talón de Aquiles

Las frecuencias y la calidad de Qrobús han sido motivo de críticas y abucheos para el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién. Durante el arranque de Gobernador en tu Calle, vecinos de Menchaca le exigieron mejorar la calidad del servicio y, aunque el Ejecutivo pidió un plazo hasta diciembre para ello, la presión ciudadana lo llevó a tomar vías alternas.

El resultado fue obligar a los concesionarios a rentar unidades para garantizar cumplir en tiempo y forma las frecuencias de paso. Semanas después se confirmó la compra de una parte de las acciones de MóvilQro Bus S.A. de C.V. por parte de la empresa Autobuses de Oriente, conocida como ADO.

Por si fuera poco, Domínguez refirió que la empresa tiene la responsabilidad de mantener 120 unidades de apoyo mientras llegan los nuevos camiones: “No sé qué porcentaje tenga [ADO] pero no pueden comprar todo, porque si no sería esto monopólico”. Confesó además que hay otra empresa que está en negociaciones porque también está interesada en ingresar a Qrobús.

Los otros compromisos

El estudio técnico, que avaló una nueva tarifa desde el 26 de diciembre, subrayó además que los concesionarios se comprometieron a mantener limpias las unidades en su interior y exterior diariamente.

En cuanto a los operadores, los mismos serán certificados en temas relativos al trato del usuario y seguridad en un plazo máximo de medio año; al concluir su capacitación, se les dotará de uniforme. Para diciembre, asegura el estudio, existían 50 conductores de Qrobús con una certificación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba