Genera Qrobús ganancias de 4.3 MDP al mes
Cada kilómetro que recorre un Qrobús genera un costo de 22.24 pesos a los socios y concesionarios, de los cuales 9.32 (el 41.9 por ciento) son por gasto de gasolina y 4.01 pesos (18.1 por ciento) para pagar al personal administrativo y operadores.
El sistema Qrobús genera una ganancia estimada de 4 millones 327 mil 959.795 pesos al mes, cifra que es posible conocer si al ingreso por pasajes se le resta el costo de mantener el servicio mensualmente. Es decir, a los 134 millones 625 mil 403.3 pesos, de 13 millones 605 mil 397 viajes, se le restan 130 millones 297 mil 443.5 pesos correspondientes a los costos del servicio.
En el estudio técnico que autorizó el incremento a Qrobús para un pasaje general de 11 pesos se indican todos los gastos operativos del servicio —salarios, refacciones, oficina, entre otros— y que de esta cantidad, 1.09 pesos, representa un “colchón” para factores externos como la inflación o incremento en el costo de combustibles.
Al año, con estos cálculos, la empresa única de transporte público urbano generaría una ganancia de 51 millones 935 mil 517.54 pesos, lo que alcanza para comprar 5 millones 976 mil 469.22 litros de gas natural (con un precio unitario de 8.69 pesos) o 2 millones 372 mil 568.18 litros de diésel (a 21.89 pesos por litro).
Los costos de operación resultan de multiplicar el dinero gastado por kilómetro ($/km), que es de 22.2423 pesos por la distancia que en un mes recorren todas las rutas de Qrobús (5 millones 858 mil 698 kilómetros). Los cálculos aquí presentados son con base en el Estudio técnico y de costos de la tarifa para el transporte público colectivo del Instituto Queretano del Transporte (IQT).
La ganancia por pasajes
Divididos por grupos de usuarios —y basados en el número de pasajes al mes—, habrá una ganancia mensual estimada en 94 millones 285 mil 401.21 pesos, resultado de 8 millones 571 mil 400 viajes generales de 11 pesos; mientras que se generarán 2 millones 993 187.34 pesos por 544 mil 215 transbordos generales, cuyo costo unitario es de 5.50 pesos.
Por otra parte, los 3 millones 809 mil 511 usuarios preferentes (estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad), con su tarifa de 9 pesos, dejarán 34 millones 285 mil 600.44 pesos mensuales estimados para la empresa. De igual forma, 680 mil 269 transbordos preferenciales representan 3 millones 61 mil 214.325 pesos para MóvilQro Bus.
22.24 pesos por kilómetro
Cada kilómetro que recorre un camión de Qrobús genera un costo de 22.2423 pesos a los socios y concesionarios de la empresa operadora MóvilQro Bus S.A. de C.V., de los cuales 9.32 —el 41.9 por ciento— son por gasto de gasolina y 4.01 pesos —18.1 por ciento— para pagar al personal administrativo y operadores.
El resto de la erogación por kilómetro se agrupa en tres grandes rubros en el estudio: costos variables, que dependen de la operación del vehículo; costos fijos, que son de pagos administrativos e impuestos; y costos de capital, como la disminución del valor de unidades e instalaciones.
Entre los principales gastos administrativos, destaca que el director de MóvilQro Bus gana 120 mil 80 pesos al mes; mientras el contralor percibe 54 mil 720 pesos mensuales. En contraparte, un operador gana 7 mil 582.96 pesos al mes, más 32 por ciento de prestaciones por una cantidad no especificada de horas de trabajo. En total, la empresa paga 1 millón 699 mil 557.60 pesos por sueldo a personal administrativo, prestaciones y “carga social”.
Por otra parte, las empresas concesionarias tienen un gasto administrativo fijo de 805 mil pesos; lo que no incluye gasolina, cuestiones mecánicas o relativas a los autobuses. Se expresan 350 mil por vigilancia, 100 mil de energía eléctrica, otros 100 mil por agua, 50 mil para aseo y 60 mil para combustible de vehículos de inspección, entre otros gastos.
Pagos a Oxxo
Otro pago de MóvilQro Bus es la operación del sistema de prepago, el cual cuesta 6 millones 470 mil pesos mensuales, cantidad que es pagada a Nrtec Prepago S.A. de C.V. Esta cuota incluye el recaudo de la tarifa en terminales de diversos comercios, pasajes en efectivo sobre autobuses, software de administración, entre otros servicios.
Además, una tabla detalla que a las tiendas Oxxo se quedan con un millón 200 mil pesos de lo que recaudan en sus puntos de venta. La comisión de esta tienda de conveniencia es del 2.5 por ciento más IVA, según detalla el estudio técnico fechado en diciembre pasado.
El mismo estudio precisa que hay distintas formas de recolectar el dinero por concepto de pasajes. Además, no da cuenta si otras tiendas de conveniencia, comercios o personas en calle también cobran una comisión por la venta de crédito para las tarjetas de prepago. “Se buscan mas manera de recarga [sic] con menos comisión” abunda el documento.